Un centro de faenamiento que operaba en el patio trasero de un domicilio ubicado en Carcelén Bajo, en el norte de la capital, fue clausurado por la Agencia Metropolitana de Control (AMC), en colaboración con la Empresa Pública Metropolitana de Rastro Quito, Agrocalidad y Policía Judicial.
El Municipio capitalino informó que durante el operativo se encontraron cinco reses faenadas, de las cuales dos carecían de la documentación que certifique su procedencia legal.
Deslizamiento de tierra afectó vía en Pomasqui, en el norte de Quito
Ante un presunto robo de ganado, la Unidad Nacional de Investigación Contra el Abigeato (Un-Ica) de la Policía Nacional allanó el lugar y decomisó aproximadamente 1.200 kilogramos de carne, que serán destruidos al no cumplir con los estándares para el consumo humano.
Publicidad
El operativo evidenció condiciones deplorables, como reses colgadas sin protección ni medidas higiénicas, retazos de carne esparcidos por el suelo y almacenados en baldes viejos y sucios, se expuso en un comunicado del Municipio.
“Esto es una alarmante falta de salubridad y cuidado, lo que aumenta el riesgo de contagio de enfermedades entre la población”, indicó el cabildo.
Así asaltaron tres personas a pasajeros de un bus en la autopista Rumiñahui
Aquellas personas que realicen la venta de carne sin contar con la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE) en el Distrito Metropolitano de Quito podrían enfrentar multas que oscilan entre los $ 4.230 y $ 7.050, señaló Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC.
Publicidad
En el año 2024, esa entidad metropolitana inició nueve procedimientos de sanción contra propietarios de camales clandestinos en los que se aplicaron medidas cautelares de clausura por la falta de higiene y salubridad en sus instalaciones, mencionó. (I)