Alrededor de ocho horas permaneció cerrada la vía Mitad del Mundo-Río Blanco, en el noroccidente de la provincia de Pichincha.

Según la Prefectura de Pichincha, la mañana de este jueves, 20 de marzo, concluyeron los trabajos de limpieza en el kilómetro (km) 61 de esa carretera, por lo que estaba completamente habilitada en ese sector.

Cerca de la medianoche, ese Gobierno provincial informó que debido a las fuertes lluvias hubo la pérdida de mesa en el km 65 de la vía Mitad del Mundo-Río Blanco. Además, en los kilómetros 61, 68 y 69 hubo árboles caídos.

Publicidad

‘No hay nada, todo está perdido’: dicen los habitantes de Cañitas, un pueblo manabita donde un aluvión afectó a 600 familias y destruyó viviendas y enseres

Para atender la emergencia y salvaguardar la seguridad de los usuarios, la vía Mitad del Mundo-Río Blanco se cerró completamente desde Calacalí hasta el límite cantonal de San Miguel de Los Bancos.

Paola Pabón, prefecta de Pichincha, señaló que con el equipo de vialidad de la entidad se inspeccionaba la vía Mitad del Mundo-Río Blanco, después de la intensa lluvia de la noche y madrugada.

Según la funcionaria, había varios puntos con árboles caídos que se estaban limpiando y la vía presentaba un hundimiento en el kilómetro 65, por lo que pidió tomar vías alternas por las carreteras como la Alóag-Unión del Toachi.

Publicidad

Publicidad

Agregó que hay un socavón a causa de una alcantarilla taponada, fuerte lluvia y palizada. Los trabajos para atender ese inconveniente se realizarán hasta el lunes de la próxima semana.

Fuertes lluvias en Quito: El pronóstico del clima para este jueves, 20 de marzo de 2025

Al ser una vía de dos carriles se ha decidido que haya tráfico controlado, por lo que solo uno está habilitado para la circulación, pero los vehículos pesados no podrán movilizarse por la Mitad del Mundo-Río Blanco sino por la Alóag-Unión del Toachi.

Este jueves 20, la Prefectura de Pichincha indicó además que la vía Armenia-Pacto, en la parroquia de Gualea, estaba completamente cerrada debido a un deslizamiento de tierra en el kilómetro 10, por lo que pidió a los conductores tomar rutas alternas. (I)