Las intensas lluvias que azotan a Manabí han vuelto a paralizar el suministro de agua en Manta, Montecristi y Jaramijó, dejando a más de 120.000 habitantes sin acceso al líquido vital.
Roturas en los acueductos Caza Lagarto y La Esperanza han agravado una crisis hídrica que afecta a varios cantones de la provincia, donde se han registrado deslaves, inundaciones y daños recurrentes en los sistemas de captación.
César Delgado, gerente técnico de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM), explicó que el acueducto Caza Lagarto, con 54 kilómetros desde Santa Ana hasta Manta, atraviesa zonas vulnerables a derrumbes.
Publicidad
“Parte de la tubería se desacopló y en la última inundación en Santa Ana, un árbol cayó en el área de captación, y estamos trabajando con Bomberos y especialistas para retirarlo”, señaló.
Delgado dijo que trabajan en reparar el daño y ya se están haciendo pruebas de bombeo, por lo que es posible que el abastecimiento se restablezca este martes de manera paulatina. Esto depende también de que no existan altos niveles de turbiedad en la zona de captación.
Simultáneamente, el acueducto La Esperanza sufrió una nueva rotura el pasado miércoles, 2 de abril, cerca al cantón Rocafuerte. Este se suma a un daño reciente, el pasado 23 de marzo, en el sitio Camarón Macho de Junín.
Publicidad
La avería ha interrumpido el suministro de agua cruda a tres cantones: Manta, Montecristi y Jaramijó, pero también afecta a cerca de 300.000 habitantes que dependen directamente de este recurso para consumo humano y actividades agrícolas en las ciudades de Bolívar, Tosagua, Rocafuerte, Portoviejo y Chone.
Manta declara alerta naranja ante dificultades para potabilizar agua, por las lluvias
Actualmente, la planta Colorado, que depende de ambos acueductos (Caza Lagarto y Refinería) no está potabilizando agua debido a los daños y la alta turbiedad de los ríos. “Solo en El Ceibal estamos procesando agua para enviar a la ciudad, pero no es suficiente”, admitió Delgado.
Publicidad
La parroquia Eloy Alfaro, en Manta, que depende exclusivamente de la planta Colorado, es la más golpeada, con barrios enteros sin suministro desde hace días. Para mitigar la crisis, la Alcaldía ha desplegado tanqueros, aunque la demanda supera la capacidad de entrega.
Refinería del Pacífico informó la tarde de este lunes que el pasado miércoles, 2 de abril, luego de la reanudación del bombeo de agua cruda, posterior a la reparación temporal del ducto en el sector Camarón Macho, de Junín, un grupo de agricultores alertó sobre una nueva rotura, esta vez, en el sitio Botija Afuera, cantón Tosagua. Ese mismo día se paralizó el bombeo.
Ocho cantones de Manabí afectados por rotura en tubería de acueducto La Esperanza
Estos daños se deben, en su gran parte, a las lluvias propias de la estación invernal y los reservorios de agua cruda (albarradas) a lo largo del trayecto del ducto que derivan en filtraciones, agregó la entidad en un comunicado.
La zona de afectación está siendo intervenida, comenzando con el descubrimiento de la tubería (retiro de tierra), antes de trabajos de soldadura. (I)
Publicidad