Tres familias fueron evacuadas tras un deslizamiento de tierra registrado la tarde de este domingo, 6 de abril, en el sector de Guápulo, en el nororiente de Quito.
Este evento, ocurrido en la avenida de los Conquistadores, se dio como consecuencia de las intensas lluvias que azotaron la capital durante el día.
Al menos cuatro puntos han sido identificados con desplazamiento de material, indicó el alcalde Pabel Muñoz en la red social X.
Publicidad
Por ahora hay al menos dos viviendas afectadas, tres familias evacuadas y varios vehículos atrapados entre lodo, troncos y piedras.
No se reportan heridos ni fallecidos, según informaron las autoridades.
“Tenemos hogares de acogida y se están levantando las fichas para la atención psicológica y económica de las familias afectadas”, expresó Santiago Sandoval, secretario de Ambiente de Quito, en una entrevista para Teleamazonas.
Publicidad
Deslizamiento y árboles desprendidos en la av. Conquistadores, en el sector de Guápulo, en Quito
Señaló además que equipos realizan el retiro de escombros, la limpieza de alcantarillas y la revisión de los árboles cercanos a la vía.
Patricia Carrillo, directora de Riesgos del Municipio de Quito, explicó que todo el sector afectado está en el polígono de la declaratoria de emergencia que se hizo semanas atrás en el Comité de Operaciones Emergentes (COE) de la capital.
Publicidad
Informó que hay una vivienda afectada por la caída de un árbol y otra que colapsa en parte y que fue intervenida por la Agencia Metropolitana de Control este viernes, ya que, a pesar la declaratoria de emergencia, estaban ejecutando procesos constructivos sin permiso.
Cierre parcial en la av. Simón Bolívar, en Quito, por deslizamiento
El Municipio de Quito manifestó que la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) y la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos se encuentran coordinando las acciones de respuesta.
Jorge Carrillo, secretario de Gestión de Riesgos, expresó en su cuenta de X que se activaron de manera inmediata las acciones interinstitucionales. “Coordinamos para proteger la vida de las personas afectadas, estabilizar estructuras y restablecer la vialidad”, afirmó.
El deslave cubrió algunas viviendas con lodo, troncos y piedras.
Publicidad
Por ahora, el COE capitalino informó sobre la entrega kits de higiene y alimentos a once personas afectadas. (I)