Unos 300 trabajadores de los sindicatos municipales, representantes del Frente Único de Trabajadores, Ceols, UNE y activistas sociales fueron parte de la marcha que se realizó por las calles de Tulcán por el Día del Trabajo.
Cristhian Cepeda, presidente del FUT en Carchi, manifestó que la movilización no fue mayoritaria debido a que estuvieron presentes únicamente delegaciones, debido a que fue un día laborable.
El dirigente manifestó que están realizando varias propuestas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores ecuatorianos.
Publicidad
Cuestionó el Acuerdo Ministerial 054 que fue emitido en el 2015 por el gobierno del expresidente Rafael Correa, que mantiene congelados los sueldos hasta la fecha, no existiendo incremento alguno para el sector público.
Cepeda indicó que los contratos colectivos en la mayoría de los organismos seccionales han sido firmados, y en los que restan están esperando el aval de la parte presupuestaria del Ministerio de Economía y Finanzas.
Uno de los temas que les preocupan son las reformas a la jubilación patronal que pretenden incluir el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y el Gobierno, ante lo cual advierten que estarán vigilantes y en las calles para evitar que prospere esa iniciativa.
Publicidad
Jairo Prado, presidente de la UNE, manifestó que los maestros no salieron a las calles por los rigurosos controles, pero aseguró que el gremio está férreamente unido e identificado con la causa del magisterio.
En la plaza central, varios dirigentes ofrecieron un mensaje, en la parte intermedia fue colocado un ataúd en el que se pusieron mensajes que resumían algunas inconformidades del sector, como no a la flexibilización laboral, no más horas de trabajo, no a la privatización, no más aportes al Seguro Social.
Publicidad
El edificio de la Gobernación del Carchi estuvo cercado con vallas y custodiado por medio centenar de policías.
Andrés Ruano, alcalde de Tulcán, marchó junto con los trabajadores, es la primera vez que una autoridad local se une a este tipo de movilizaciones.
Señaló que su padre, Hernando (+), fue mecánico industrial, y que esta fue la mejor ocasión para rendirle un homenaje a él y a la clase obrera local.
El personero municipal dijo que su presencia en la marcha responde a una invitación efectuada por los gremios laborales y porque este día es el propicio para saludar a los trabajadores, especialmente a los municipales, que son la fuerza de la ciudad.
Publicidad
“Día a día madrugan a barrer las calles, bachear las calzadas, solucionar problemas de agua potable, garantizar la seguridad en espacios públicos y mercados, realizar la recolección de desechos o construir caminos, entre otros, sin considerar horarios”, añadió.
El alcalde aprovechó la ocasión para anunciar que está en estudio la revisión de la ordenanza de jubilación patronal municipal, que se calcula con base en cuatro salarios básicos unificados (USB), se busca ahora incrementar el cálculo en siete remuneraciones SBU que sumarían unos $ 70.000.
El propósito es incentivar a la fuerza laboral municipal para que devengue la remuneración que reciben con cariño y esfuerzo a favor del cantón, durante su vida laboral.
La Alcaldía de Tucán, en la tarde, en cambio, hizo la entrega de un incentivo a los trabajadores autónomos que pertenecen a la Federación de Artesanos de esta ciudad, que nació con base en una ordenanza que brinda esta ayuda cada año.
Roberto Balseca, director de administrativo municipal, explicó que son beneficiados 340 artesanos que pertenecen a doce gremios, quienes recibieron mobiliario, equipos menores, carpas, herramientas y equipos tecnológicos, dependiendo de la actividad que realizan, valorados en $ 138.000.
Para Germán Guaña, presidente de la Federación de Artesanos de Carchi, esta ordenanza les permite acceder a diferentes equipos y herramientas que muchas veces les resulta difícil adquirir por sus costos y qué mejor recibir este apoyo el 1 de mayo.
Los albañiles en esta ocasión recibieron un taladro y una moladora, que en el mercado tiene una costo de $ 400. (I)