La Junta Provincial Electoral de Manabí decidió, en una sesión extraordinaria celebrada este martes, 8 de abril, modificar la ubicación de tres recintos electorales en la provincia debido a los efectos de la temporada invernal, que ha afectado la infraestructura de varios centros de votación.

Esta medida busca garantizar el ejercicio del derecho al voto de los ciudadanos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, programada para este domingo 13 de abril de 2025, añadió la institución.

En Portoviejo, la escuela Carlos Montúfar Rosa Zárate de Riochico, que actualmente funciona como albergue para personas afectadas por las lluvias, será reemplazada por el centro de educación inicial Carlos Navia Macías como sede de votación.

Publicidad

Arriban 400 militares a Manabí para reforzar seguridad y vigilancia durante las elecciones

También, en el cantón Bolívar, los recintos de la Escuela Simón Bolívar de Calceta, afectada por inundaciones, y la Unidad Educativa Atahualpa también cambiarán de ubicación. Los votantes asignados a la primera deberán acudir al Sindicato de Choferes de Calceta, mientras que los de la segunda se trasladarán a la Unidad Educativa Pablo VI.

La provincia de Manabí cuenta con un total de 1′302.367 electores habilitados para participar en estas elecciones, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Para atender a esta población, se han dispuesto 378 recintos electorales distribuidos en todo el territorio provincial, los cuales albergarán 3.944 juntas receptoras del voto (JRV).

Las elecciones de este domingo corresponden a la segunda vuelta presidencial, en la que se enfrentarán el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la representante del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González.

Publicidad

3.944 paquetes electorales fueron distribuidos en los cantones de Manabí para las elecciones

Desde la mesa de Seguridad Electoral, liderada por la Delegación Provincial Electoral de Manabí, se informó que se mantendrá un monitoreo constante del estado de los recintos para evitar contratiempos y garantizar el acceso de los ciudadanos a las urnas. (I)