Con el fin de fomentar la movilidad estudiantil, así como de fortalecer los lazos entre Francia y Ecuador, la Asociación Erasmus Mundus en Ecuador, en conjunto con Campus France y la Alianza Francesa, realizarán el próximo jueves 15 de julio a las 17h00 una charla informativa acerca de los estudios en Francia y del programa de las becas de maestría de la Unión Europea “Erasmus Mundus” vía Facebook Live de Campus France Ecuador.

Este evento contará con Cristina Martínez Tapia, Representante de Erasmus Mundus en Ecuador; María José Durand, Representante de Campus France en Ecuador; y Mohamed Cacavinde, Director Pedagógico de la Alianza Francesa.

Los programas Erasmus Mundus de la Unión Europea ofrecen becas de maestría completas a estudiantes destacados en todo el mundo. Cada programa de maestría está compuesto por un consorcio de universidades de alto nivel, lo cual permite a los estudiantes estudiar en dos o más países de la Unión Europea.

Publicidad

Hay alrededor de 130 maestrías conjuntas con especialidades en varias áreas del conocimiento: Ciencias Económicas, Medio Ambiente, Ingenierías, Ciencias de la Vida, Matemáticas, Ciencias Sociales, Química y Física.

Desde septiembre del 2020, la Delegación de la Unión Europea en Ecuador se encuentra trabajando estrechamente con la Asociación Erasmus Mundus, en acciones de difusión de esta iniciativa y de apoyo a jóvenes ecuatorianos que deseen aplicar a estos programas.

América Latina es la región de la cual provienen la mayor parte de becarios Erasmus Mundus con un 26%, en la cual países como Brasil, México y Colombia destacan por encontrarse en el top 10 de países emisores de becarios. En el caso de Ecuador, desde septiembre del 2020, la Delegación de la Unión Europea en el país ha estado trabajando estrechamente con la Asociación Erasmus Mundus, generando espacios de difusión e información para potenciales nuevos estudiantes; así como también iniciativas a las cuales vincular a estudiantes y ex becarios con la comunidad.

Publicidad

En tanto, Francia es el país con mayor presencia a nivel de instituciones de educación superior dentro de la iniciativa Erasmus Plus. Es el primer país no-anglófono en recibir a estudiantes extranjeros y el quinto en el mundo. En América del Sur, Ecuador es el tercer país en enviar estudiantes a Francia, donde los estudios abarcan más de 36 000 formaciones universitarias en francés e inglés de corta y larga duración.

Los costos de escolaridad en Francia se ubican entre los más bajos del mundo. Adicionalmente, el gobierno francés ofrece apoyos económicos a los estudiantes para el pago del alojamiento. (I)