3′042.172, esa es la cantidad de citas médicas que se han agendado entre enero a abril de este año en hospitales de la red interna del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Pichincha es la provincia con más registros, suma 872.192. Detrás se encuentra Guayas con 684.363 y Manabí con 255.723. Las demás provincias están por debajo de las 140.000 citas. A continuación el listado completo:

‘Mi suegro se enfermó y perdió su turno para una resonancia en el IESS’: en Ecuador se registran más de 3 millones de citas médicas en cuatro meses del 2024

Provincia<b>Citas agendadas de enero a abril de 2024</b>
Pichincha872.192
Guayas684.363
Manabí255.723
Azuay139.771
El Oro136.689
Loja130.521
Los Ríos95.283
Cañar92.177
Imbabura75.279
Chimborazo71.013
Tungurahua70.587
Santa Elena62.077
Santo Domingo de los Tsáchilas46.853
Cotopaxi45.554
Esmeraldas36.673
Sucumbíos36.509
Morona Santiago36.228
Carchi35.343
Bolívar30.805
Zamora Chinchipe29.106
Pastaza23.074
Napo19.897
Galápagos11.568
Orellana4.887

Mientras que en los doce meses del 2023 hubo 9′218.572 citas agendadas, es decir, que es aproximadamente casi el 40 % solo en tres meses del 2024.

Publicidad

La mayoría de los pacientes acuden a las especialidades de medicina general, estomatología / odontología, pediatría, medicina familiar, ginecología y medicina interna.

En cambio, pocos son los usuarios que buscan diabetología, clínica valvular, medicina nuclear, trasplante hepático, hemodinámica y cuidados paliativos.

¿En qué hospital se agendan más citas?

El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, conocido también como HCAM y ubicado en Quito, es donde más se agendan citas médicas, según datos del IESS a abril de 2024.

Publicidad

En esta casa de salud el pasado lunes hubo una reunión con representantes de la Empresa Universitaria de Salud (EUS-EP) de la Universidad de Cuenca donde recibieron los modelos de gestión integral para tres patologías en el HCAM: cáncer de mama, espondilitis anquilosante y enfermedades cardiovasculares - hipercolesterolemia.

Sin embargo, en este hospital hay usuarios que se han quejado por la falta de agilidad en las citas médicas. Por ejemplo, Raimundo, con 73 años, aún está a la espera de un cambio de fecha para su resonancia, que es necesaria para la valoración con el médico que la tendrá el 17 de junio.

Publicidad

¿Cómo realizo el aviso de salida de mi afiliación voluntaria en el IESS?

Su nuera María José es quien realiza estos trámites y aseguró que a la primera cita de la resonancia Raimundo no logró acudir porque estaba con bronquitis y tenía prohibido salir de la casa.

“Les pedí de favor y me dijeron que no, que lo único que ellos podían hacer es darme una cita para que le hagan la resonancia el 25 de octubre y de ahí que el doctor me genere otra cita para ver los resultados, en unos seis o siete meses después. Mi suegro es jubilado y no es justo que lo traten así”, expresa María José.

En tanto, el segundo con más agendamientos de citas médicas es el Centro de Especialidades Comité del Pueblo y luego el Centro Médico Familiar Integral y Especialidades, Diálisis La Mariscal.

A continuación el listado completo:

Publicidad

  1. Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín.
  2. Centro de Especialidades Comité del Pueblo.
  3. Centro Médico Familiar Integral y Especialidades, Diálisis La Mariscal.
  4. Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos.
  5. Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo.
  6. Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio (Hospital del Día) Cotocollao.
  7. Centro de Especialidades Central Guayas.
  8. Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga.
  9. Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio (Hospital del Día) Efrén Jurado López. (I)

También te puede interesar: