Una de las aspiraciones de los ecuatorianos es tener vivienda propia, objetivo complicado de cumplir debido al alto costo de las propiedades inmobiliarias y la falta de acceso a crédito de una gran parte de la población, debido a que están en la precariedad laboral.

El censo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) reveló que el 31,8 % de las viviendas del país están en déficit cualitativo; es decir, sus materiales del piso, paredes y techo no están en las mejores condiciones, por lo que requieren ser mejoradas. Y el 14,4 % son parte del déficit cuantitativo, por lo que tienen condiciones precarias y necesitan ser reemplazadas.

Las opciones de proyectos de vivienda son diversas en Guayaquil y sus zonas urbanas aledañas más próximas (La Puntilla, La Aurora y Durán).

Publicidad

El último informe del portal inmobiliario Plusvalía, que ofrece una extensa selección de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar, señala que el precio medio de las propiedades en Guayaquil se mantuvo estable durante mayo de 2024 con un valor de 1.200 dólares el metro cuadrado.

¿Cuál es la diferencia entre una casa VIP y una VIS en Ecuador, importante a la hora de un préstamo?

Este costo no ha experimentado cambios significativos en mayo de 2024, evidenciando una leve tendencia a la baja en lo que va del año.

Publicidad

El precio medio de los inmuebles en Guayaquil ha caído 3,1 % en lo que va del año.

La comparación interanual muestra un descenso del 1 %, reflejando una ligera disminución en el valor de las propiedades respecto al mismo periodo del año anterior.

Publicidad

‘Uno emocionado de tener su terreno propio y todo cambia de la noche a la mañana’, el pesar de perjudicados en planes de Empresa Pública de Vivienda que fue liquidada

Los departamentos grandes son los que registran una mayor caída en los precios.

¿Cuáles son las tres zonas con el metro cuadrado más alto?

Los sectores del área metropolitana de Guayaquil que registran el metro cuadrado más alto son:

1.- Puerto Santa Ana (2.416 dólares).

Publicidad

2.- Isla Mocolí (2.054 dólares)

3.- Samborondón (1.772 dólares).

¿Cuáles son las tres zonas consolidadas con el metro cuadrado más asequible?

Estas son:

1.- Urdesa (757 dólares).

2.- Garzota (802 dólares).

3.- Alborada (862 dólares).

Vía a la costa continúa su expansión: ¿cuántas urbanizaciones llegan a este polo de la ciudad?

La rentabilidad bruta de las propiedades en Guayaquil ha experimentado un aumento significativo, situándose en 7,25 % anual. Este incremento refleja una mejora en la relación alquiler anual-precio de compra, lo que resulta atractivo para los inversores inmobiliarios, indica el informe de Plusvalía.

Esto significa que, en promedio, se necesitan 13,8 años de alquiler para recuperar la inversión inicial de compra de una propiedad. Este valor representa un incremento del 6 % en comparación con el año anterior, lo que sugiere una tendencia positiva en la capacidad de generar ingresos por alquiler en la ciudad.

El área más destacada en términos de rentabilidad para inversores en Guayaquil es La Puntilla. Estas zonas ofrecen condiciones óptimas para aquellos que buscan maximizar sus retornos a través del alquiler de propiedades.

Conocida por su entorno residencial exclusivo y su cercanía a servicios de alto nivel, La Puntilla se ha consolidado como una de las mejores áreas para la inversión en propiedades de alquiler. La demanda constante y los altos precios de alquiler contribuyen a una rentabilidad robusta.

Estos son los requisitos para aplicar a la devolución del IVA pagado para proyectos inmobiliarios en Ecuador

Los precios de alquiler reflejan una leve alza

El precio medio de alquiler de un departamento de dos habitaciones se sitúa en 531 dólares al mes, lo que representa un incremento del 0,7 % respecto al mes anterior. Este cambio positivo sigue a una estabilización observada en abril, cuando los precios dejaron de caer y comenzaron a mostrar una tendencia al alza.

En 2024, el precio medio de alquiler retrocedió 0,2 %. Sin embargo, los recientes aumentos en abril y mayo sugieren una recuperación gradual del mercado de alquileres.

Actualmente, el precio medio de alquiler en Guayaquil se encuentra un 6,5 % por debajo del máximo registrado en junio de 2023, lo que indica un margen significativo para una recuperación futura.

Puerto Santa Ana se destaca como la zona con el mayor precio medio de alquiler en Guayaquil, alcanzando los 976 dólares por mes.

Puerto Santa Ana es conocida por sus desarrollos inmobiliarios de alto estándar y su ubicación privilegiada, lo que justifica sus altos precios. Le siguen Isla Mocolí (926 dólares por mes) y Samborondón (798 dólares por mes).

En contraste, Garzota se posiciona como la zona más económica para el alquiler de departamentos de dos habitaciones, con un precio medio de 343 dólares por mes, seguido por Los Sauces (344 dólares por mes) y Urdesa (376 dólares por mes). (I)

¿Cuánto costaría una casa de $ 100.000 en Ecuador aplicando la devolución del IVA para proyectos inmobiliarios?