A nivel nacional, según datos del último censo poblacional realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, hay 5′248.117 niños y adolescentes de 0 a 17 años.

En contraste, de acuerdo con información del mismo censo, 7′601.269 perros y gatos viven en hogares ecuatorianos como animales de compañía; 5,2 millones son canes y 1,6 millones son felinos.

Sin embargo, esto no representa el total de animales, pues las estadísticas del INEC no toman en cuenta a animales en condición de calle.

Publicidad

Nuevo requisito para viajar al exterior con gatos o perros desde Ecuador a partir del 1 de enero de 2024

Estas cifras siguen una tendencia similar a las de otros países, denominada perrihijos. El último estudio censal realizado en Estados Unidos en 2022, por ejemplo, determinó que el 40 % de los hogares de ese país tiene niños, mientras que la Asociación Americana de Productos para Mascotas encontró que el 70 % de estadounidenses tenían mascotas en sus casas en el mismo año.

Otro ejemplo es España, país donde hay más perros que niños menores de 14 años. En Brasil también hay más canes que infantes, y lo mismo sucede en Buenos Aires, capital argentina.

Al mismo tiempo, el número de nacimientos en Ecuador ha experimentado un decrecimiento: mientras que en 2010 hubo 334.364, el INEC proyecta que serán 260.468 en 2025 y 230.036 en 2050. Las mascotas cada vez son consideradas más y más como miembros del núcleo familiar, en ocasiones en reemplazo de tener hijos.

Publicidad

La tendencia se repite en las zonas más pobladas del país

El 46,4 % (376.318) de los hogares en el cantón Guayaquil tiene perros o gatos. En contraste, el 54,6 % (422.973) no tiene animales de compañía.

Alimentar a mascotas mueve $ 168 millones en ventas en Ecuador, más del doble desde la pandemia

En total, contando zonas urbanas y rurales, Guayaquil tiene 873.896 mascotas (entre felinos y caninos). Esto significa que en el cantón Guayaquil, igual que a nivel nacional, también hay más perros que niños y adolescentes de 0 a 17 años (827.442).

Publicidad

Lo mismo sucede en el Distrito Metropolitano de Quito, donde hay 700.591 menores de edad y 1′082.664 perros y gatos de compañía.

También en el cantón Cuenca se repite la tendencia, con 274.757 mascotas y 167.692 niños y adolescentes de hasta 17. (I)