Publicidad
INEC empezó visitas de control y verificación del censo que se realiza desde octubre del 2022.
En 2022 pobreza cerró en 25,2 %, según el INEC. Miedo a perder el bono haría a beneficiarios no declarar situación laboral.
Experto laboral José Irigoyen considera que las cifras son positivas y que a estas han ayudado los contratos más flexibles creados en pandemia.
Errores en la actualización de la herramienta del INEC generan críticas y alertas sobre la eficiencia del censo 2022. La Asamblea realiza un control político.
Recomiendan de forma urgente la realización de una encuesta poscensal independiente al INEC con observadores internacionales
Ciudadanos han estado preocupados por no haberse censado. Unas 500.000 viviendas que faltan se censarán en este mes de enero.
Censistas irán en brigadas a sectores de las ciudades más grandes del país y también se hará un proceso de verificación de calidad.
INEC explicará proceso de cierre de la recepción de información que se inició el 1 de octubre del 2022 vía online y luego se dio de forma presencial.
Alimentos, productos de aseo personal y gastos de salud fueron los que más influeron en Índice de Precios al Consumidor.
Una encuesta del INEC analiza las costumbres en torno al uso del agua en Ecuador.
El INEC informó que alcanzó un 90 % de la meta hasta el 18 de diciembre, que era en teoría el último día del censo en campo.
Este domingo 18 de diciembre del 2022 es el último día del censo presencial. Este proceso arrancó el 1 de octubre pasado con una etapa virtual.
Quienes deseen usar la herramienta digital deben pedir al censista del barrio que lo active. En estos días observadores internacionales revisan el proceso.
Los datos no reflejan cambios estructurales importantes. El subempleo bajó al pasar de 23,9 % a 19,9 %; mientras el otro empleo no pleno tuvo un alza al 30,4 %.
Este es el cuestionario que realizan los censistas.
El ciudadano y el censista pueden coordinar una nueva fecha para la visita.
Ciertos alimentos, suplementos minerales y artículos de limpieza tuvieron un incremento de precio. La inflación en Ecuador es la segunda más baja de la región
Hoy se dio el lanzamiento oficial del censo presencial. Fuerzas Armadas y Policía apoyarán la visita de censistas en zonas de alto riesgo y complejidad.
Durante seis semanas en Ecuador, el INEC realiza el Censo presencial para saber cuántos ecuatorianos vivimos en el país.
Con Policía, Fuerzas Armadas y chats comunitarios se coordinará para advertir con tiempo la presencia de censistas en barrios. Visitas serán de 07:00 a 19:00.