8.179 vehículos nuevos fueron los que se vendieron en abril de 2024, según el registro del Servicio de Rentas Internas. Esta cifra es inferior al compararla con el mismo mes del año anterior cuando se comercializaron 11.511 unidades. Y durante los últimos cuatro meses fueron 39.974.

Sobre vehículos livianos, por ejemplo, entre enero y abril de 2024 se ofertaron 35.004 como automóviles, SUV, pick-up (camioneta). En el mismo periodo del 2023, se comercializaron 41.599 unidades.

Así es el carro SUV más vendido en Ecuador y que cuenta con un sensor de luces automáticas

En cuanto a los vehículos comerciales alcanzaron las 4.970 unidades en los primeros cuatro meses del año. Y la comercialización de vanes alcanzó las 1.667, frente a las 1.650 del año anterior, de acuerdo con el SRI.

Publicidad

Y respecto a las motocicletas, de enero a abril de este año, se comercializaron 66.051 unidades, mientras que entre el mismo periodo del año pasado se vendieron 59.299 motocicletas.

Los más vendidos

Chevrolet es la marca de automotores que lidera en ventas entre enero a abril de 2024, de acuerdo con datos del SRI, compartidos por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade). Seguido de KIA y Toyota.

  1. Chevrolet (7.462 unidades).
  2. KIA (6.005).
  3. Toyota (2.557).
  4. Hyundai (2.088).
  5. Chery (1.851).
  6. Suzuki (1.621).
  7. Renault (1.364).
  8. Volkswagen (1.142).
  9. Great Wall (1.117).
  10. Nissan (1.092).

¿Hay otras marcas?

Existen más vehículos, dentro de los segmentos de automóvil, camioneta, SUV, VAN, bus y camión, que están entre los más comercializados.

Publicidad

  • Jac (1.077).
  • Shineray (1.050).
  • DFSK (996).
  • Mazda (953).
  • Hino (769).
  • Ford (724).
  • Dongfeng (675).
  • Sinotruk (602).
  • Foton (472).

También te puede interesar:

Estas son las ocho diferencias entre un auto tipo sedán y un SUV

¿Hasta cuánto aguanta una persona ingiriendo solo líquidos o en huelga de hambre?

Publicidad

Este es el listado completo de los vehículos, neumáticos y otros componentes que irán bajando de precio en Ecuador con el acuerdo comercial con China