La Superintendencia de Compañías publicó el ranking de las empresas del país con la información de sus balances, en el que se incluye el valor de ingresos totales, mayormente por ventas.
En los primeros puestos destacan las que se dedican al comercio al por menor de una variedad de productos de primera necesidad, como alimentos y artículos de aseo (retail de supermercados), aunque también las tiendas departamentales que comercializan ropa, artículos de ferretería y electrodomésticos.
EL UNIVERSO publica las diez compañías que registraron más ingresos durante 2024 y que son del mercado minorista, tienen cadena de locales a nivel nacional y venden alimentos, ropa, artículos del hogar y ferretería y electrodomésticos.
Publicidad
El listado es liderado por la Corporación Favorita, que incluye una cadena de supermercados con las marcas Megamaxi, Supermaxi y AKI.
Incluso esta es la empresa que más ventas genera a nivel nacional por año. En 2024 fueron $ 2.546,1 millones, un incremento del 2,5 % respecto de 2023.
La firma incluye una expansión en el exterior con inversiones en Panamá.
Publicidad
La Corporación El Rosado sigue en segundo lugar en la clasificación general y también con los filtros de este listado. Acumuló $ 1.588 millones en ingresos totales en 2024.
De esta compañía son parte la cadena de supermercados Mi Comisariato, Ferrisariato, Mini, Mi Juguetería y Rio Store.
Publicidad
En tercer lugar de la filtración mencionada aparece Tiendas Industriales Asociadas (TIA) con ventas que llegan a $ 757,1 millones, seguida por Tiendas TUTI, con ingresos de $ 693,2 millones.
En quinto lugar está Gerardo Ortiz e Hijos, un conglomerado que abarca varias empresas, incluida la cadena de supermercados Coral, que cuenta con locales a nivel nacional.
Aquí el listado con los parámetros señalados:
1.- Corporación Favorita (Supermaxi, entre otras) $ 2.546′101.460
Publicidad
2.- Corporación El Rosado (Mi Comisariato, entre otras) $ 1.588′020.731
3.- Tiendas Industriales Asociadas TIA $ 757′180.564
4.- Tiendas TUTI $ 693′240.837
5.- Gerardo Ortiz e Hijos (Coral) $ 527′910.504
6.- Comercial Kywi $ 341′674.141
7.- Almacenes Deprati $ 318′964.140
8.- Mega Santamaría $ 237′964.565
9.- Cresa-Retail (Créditos Económicos) $ 212′506.360
10.- Importadora Tomebamba $ 201′251.341 (I)