La tasa de interés pasiva, que es la que indica el rendimiento de los depósitos a plazo fijo de los ahorristas, sigue a la baja en el país.
Después del auge de las inversiones en pólizas en el sistema financiero nacional, que alcanzó su máximo en julio de 2024 con un rendimiento anual promedio (de todos los plazos) del 8,45 %, ahora lo que reconocen las instituciones financieras continúa bajando por décimo mes consecutivo.
El Banco Central del Ecuador (BCE) publicó que la tasa de interés pasiva referencial es del 6,58 % anual para este mes de mayo de 2025.
Publicidad
Las tasas de interés se refieren al costo que se cobra por el uso del dinero prestado o al rendimiento que se obtiene por invertir dinero en entidades financieras, según el BCE.
Se conoce como tasa de interés pasiva a la que reconocen las instituciones financieras a sus ahorristas por mantener invertido un monto durante un tiempo acordado, lo que deja ganancias al ahorrista.
La tasa de interés pasiva del 6,58 % anual para mayo de este año representa una reducción de 1,69 puntos respecto del promedio alcanzado en mayo de 2024 cuando fue de 8,27 %.
Publicidad
La reducción se explica en que los bancos locales pueden conseguir dinero a tasas mucho más competitivas en el exterior tras la disminución progresiva de las tasas de interés de Estados Unidos por parte del Sistema de Reserva Federal (FED por sus siglas en inglés) de ese país.
Entonces, ya no tienen la necesidad de conseguir mayor liquidez dentro del mercado interno ecuatoriano.
Publicidad
Con los rendimientos actuales, los que coloquen su dinero a plazo fijo obtendrán menos de los que lo hicieron en los meses anteriores.
Estas son las tasas de interés para las pólizas en mayo de 2025
Plazo | % rendimiento anual |
---|---|
30-60 días | 5,61 |
61-90 días | 6,10 |
91-120 días | 6,32 |
121-180 días | 6,19 |
181-360 días | 6,89 |
Más de 360 días | 8,15 |
Fuente: Banco Central del Ecuador
Las últimas cifras disponibles muestran que el total de depósitos a plazo fijo colocado en los bancos privados pasó de 24.112 millones de dólares en febrero de 2025 a 23.670 millones de dólares en marzo de este año, una reducción del 1,8 %.
Pero sí hay un aumento del 14,2 % respecto de lo que había en las pólizas en marzo de 2024.
Publicidad
En las cooperativas de la economía popular y solidaria existían 15.953 millones de dólares en depósitos a plazo fijo en marzo de 2025, un aumento del 1,1 % respecto de lo que había en febrero pasado y un crecimiento anual del 8,6 % al comparar con el monto de marzo de 2024. (I)