Publicidad
La muestra estará abierta al público hasta enero de 2024.
La Casa de la Cultura de Esmeraldas presentará este festival a finales del mes de julio de cada año.
Si bien su historia política de Samborondón es clara, el origen de su nombre tiene variantes.
Aquí algunas de estas leyendas que se pasan de generación en generación para disfrute de los porteños.
El trabajo fotográfico del colectivo Mujeres Mirando fue premiado en el Pictures of the Year Latam (POY Latam), en la categoría nuestra mirada.
El documental, realizado por exalumnos de la Universidad Central, es un aporte a la cultura y refuerza el patrimonio tangible e intangible de esa nacionalidad.
La creación de este organismo autónomo forma parte de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y las tres organizaciones sociales tras la firma del acta de paz
En Qatar no hay leyes contra la violencia doméstica ni dispositivos para proteger a las víctimas
En noviembre se juntan Día de los difuntos y la Independencia de Cuenca en un gran feriado para recorrer los principales atractivos de la Atenas del Ecuador.
Es el día para honrar a los muertos y rezar por su llegada al cielo, según las creencias católicas.
Esta tradición proviene de las culturas prehispánicas y los rituales católicos.
Los templos fueron construidos hace más de un milenio, cuando no existía la tecnología satelital.
Agujas, hilos y retazos de telas son las armas de mujeres, provenientes de varias localidades, que se congregan para alzar su voz de protesta a través del arte.
Con más de 246.000 seguidores en Instagram, la joven, vestida de anaco, critica al presidente Guillermo Lasso.
¿Qué pasa si éste universo es solo el gemelo de otro universo que se formó al mismo tiempo en ese punto y se ha ido expandiendo en la dirección opuesta?
La celebración tradicional y cultural que se realiza en casi todos los países del mundo, tiene diferentes costumbres
A pesar del amplio contacto de los kawésqar con los colonos, se resisten a aceptar préstamos del español.
El jefe de la policía de la región de Kiev dijo que durante la ocupación (rusa) se disparaba a la gente por las calles.
La procesión nocturna es una tradición cultivada desde la fundación de Puéllaro, parroquia rural de Quito, en 1861.
La edición de su diario ha sido presentada hoy en la Universidad de Huelva.