La aventura espacial de Jeff Bezos, el Proyecto Kuiper, está programada para su lanzamiento el viernes 6 de octubre con el objetivo de desafiar al Starlink de Elon Musk en el campo de internet satelital.

El cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) despegará desde Florida (EE.UU.) con dos prototipos de satélites del Proyecto Kuiper de Amazon, una red que proveerá internet de alta velocidad en todo el mundo.

Según dio a conocer la firma la semana pasada, los satélites Kuipersat-1 y Kuipersat-2 ya han sido colocados en la cúspide del cohete Atlas V 501, de casi 60 metros de altura, el cual despegará desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral a las 14:00 hora local (18:00 GMT), del próximo 6 de octubre.

Publicidad

Los dos satélites, que son prototipos del diseño final, serán puestos en la órbita terrestre baja, a unos 500 kilómetros de altura con respecto a la Tierra, y permitirán a Amazon “probar su tecnología en el espacio antes de comenzar los lanzamientos de producción a gran escala el próximo año”, como señaló ULA.

La órbita terrestre baja (LEO por sus siglas en inglés) es un área del espacio que se extiende hasta 2.000 kilómetros sobre la Tierra. Los satélites del Proyecto Kuiper orbitarán entre 590 y 630 kilómetros. De acuerdo a los encargados de la empresa propiedad de Jeff Bezos, la proximidad de los satélites a la superficie de la Tierra significa que pueden brindar un servicio rápido a los clientes, lo que hace que la conectividad del Proyecto Kuiper sea efectiva para usos como videollamadas, gaming y streaming de alta definición.

El lanzamiento supondrá el primer envío de la futura constelación de más de 3.200 satélites que pondrá en órbita el gigante del comercio minorista de EE.UU. a partir de 2024 y para el que ha contratado los servicios de ULA, así como de las firmas Arianespace y Blue Origin.

Publicidad

Los satélites serán enviados al espacio a través de 92 lanzamientos, de los cuales 47 correrán a cargo de ULA: nueve de ellos por medio del Atlas V y 38 con el Vulcan Centaur, la nueva gama de cohetes que la compañía prevé estrenar hacia finales de este año.

De acuerdo con las regulaciones de la Comisión Federal de Comunicación (FCC, en inglés) de EE.UU., al menos la mitad de estos satélites deberán ser desplegados hasta más tardar julio de 2026 y los restantes en julio de 2029.

Publicidad

Según la web del proyecto, la misión de esta iniciativa es “llevar banda ancha rápida y asequible a comunidades desatendidas en todo el mundo”.

Starlink de Musk

Incluso con las ambiciones cosmológicas de Bezos, SpaceX de Elon Musk sigue muy por delante en la mezcla para usar el espacio como un lugar para transmitir Internet de banda ancha. Starlink consiste en el desarrollo de una red global de internet de banda ancha y alta velocidad en satélites que orbitan alrededor de la Tierra.

El nombre hace referencia al Cinturón de Kuiper, una región del sistema solar que existe más allá de los ocho planetas principales. El cinturón de Kuiper lleva el nombre del difunto astrónomo holandés Gerard Kuiper, considerado por muchos como el padre de la ciencia planetaria moderna. (I)