Perú, el país con la mayor mortalidad por covid-19 en el mundo, reportó este domingo los primeros cuatro casos de la variante ómicron en medio de un rebrote de la pandemia del coronavirus.

Entre los cuatro contagiados hay al menos una mujer y un niño de nueve años. La mujer, cuya nacionalidad no fue precisada, había llegado a Perú procedente de Sudáfrica, según las autoridades.

El ministro convocó a una reunión de emergencia de su sector para analizar si se adoptan restricciones adicionales a las ya vigentes.

Publicidad

Ómicron: los síntomas de la nueva variante de covid-19, según la médica que la descubrió en Sudáfrica

Las medidas están en permanente evaluación, de acuerdo a cómo vaya avanzando la pandemia. Hay un incremento leve, sostenido (...) pero esta presencia de la variante ómicron vamos a evaluarla con mucho detenimiento con el comité de expertos y tomar las decisiones con veracidad, con criterio científico.

Agregó la autoridad.

También exhortó a la población a acudir a los centros de vacunación para evitar “que la tercera ola arranque y nos produzca el daño que nos hizo antes”.

Se detecta en Guayaquil el segundo caso de la variante Ómicron en Ecuador

La variante ómicron, detectada a inicios de noviembre en Sudáfrica, es muy contagiosa, según la Organización Mundial de la Salud.

En Perú es obligatorio presentar un pase sanitario certificando que la persona recibió al menos dos dosis de la vacuna contra el covid-19 para ingresar a locales comerciales, laborar en espacios cerrados y acceder al transporte público.

Publicidad

Cada persona con la variante ómicron del COVID-19 contagia a entre 14 y 16 personas, de uno a tres veces más que la delta

El último mes se han duplicado los contagios a más de 1.500 por día y los decesos a más de 50 por día.

Debido al rebrote, el gobierno prohibió las reuniones familiares y las fiestas en Navidad y Año Nuevo, y reforzó la campaña de vacunación. El 73% de la población ha sido inmunizada con dos dosis.

Publicidad

El país andino, con una población de 33 millones de personas, tiene la mayor tasa de mortalidad por la pandemia en el mundo, 6.122 por cada millón de habitantes, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.

En total se han registrado más de dos millones de casos, con de más de 201.000 muertes. (I)