Cada año que pasa, los días en la Tierra se hacen más y más cortos, aunque solo por unos milisegundos, como indican los científicos.
En 2020, el día más corto del año duró 24 horas menos 1,05 milisegundos. Sin embargo, el 5 de julio de 2024 se documentó el día más corto en la historia, que alcanzó una duración de 24 horas menos 1,66 milisegundos.
Este fenómeno ha sido objeto de estudio y asombro, y lo que es aún más fascinante es que en 2025 se estima que este récord podría ser superado.
Publicidad
Estudio científico revela lo que le pasaría a los humanos en la boca si se fueran a vivir en Marte
¿Cuándo será el día más corto de la Tierra?
Como reseña Xataca, el astrofísico Graham Jones predice que las fechas clave en 2025 que podrían marcar un nuevo hito en la rotación de nuestro planeta son el 9 de julio, el 22 de julio y el 5 de agosto.
"En uno de esos tres días se darán todas las condiciones para que la Tierra se acerque o supere el récord histórico hasta ahora“, señala dicho portal. ”Las fechas previstas para 2025 coinciden con los momentos en los que la órbita de la Luna la sitúa en su punto más alejado del ecuador terrestre“.
Aunque Graham Jones cree que la Tierra registrará su giro más rápido en la historia este 2025, otros científicos dudan que se supere el récord del año pasado.
Publicidad
Razones detrás de la rotación acelerada
“La posición lunar influye en la velocidad de rotación de nuestro planeta, aunque no es el factor principal de la aceleración actual, que sigue siendo un misterio“, según Xataca.
En sí, los recientes cambios en la velocidad de rotación de nuestro planeta, desde 2020, han intrigado a los científicos, quienes siguen investigando las razones exactas sin tener una respuesta concreta.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- El 99,9% de todo el oro de la Tierra se encuentra en el núcleo: el planeta comenzó a escupir sus mayores reservas del valioso mineral
- Los días en la Tierra son cada vez más largos por esta impresionante construcción en China que desplazó el eje del planeta
- La NASA capta a un volcán gigante en Marte, no existe ninguno parecido en la Tierra