Las personas que cuenten con un Electronic System for Travel Authorization (ESTA), para ingresar a Estados Unidos deberán tener en cuenta algunas particularidades. Uno de estos puntos de dicho programa de exención de visado, es la cantidad de veces que permite ingresar al año a ese país.
De acuerdo al sitio oficial dedicado a este trámite, quienes posean este permiso podrán visitar Estados Unidos un número ilimitado de veces durante la vigencia del permiso, que es de dos años.
El período de permanencia es de 90 días cada vez. Aunque, hay ciertas singularidades que conviene tener en cuenta.
Publicidad
La primera aclaración es que la persona no tiene que volver a su país de origen en ese lapso, sino que debe haber salido de los Estados Unidos.
Cuántas veces al año puedo entrar a Estados Unidos con el ESTA
Citemos este ejemplo: si una persona que cuenta con el ESTA, permanece 40 días en Estados Unidos, después viaja a México 30 días y retorna a EEUU ya solo le resta permanecer 20 días, ya que se contabiliza el tiempo en México. Es decir, solo puedes entrar dos veces en esos 90 días.
También se debe tener en cuenta que no se puede salir de Estados Unidos brevemente y luego retomar.
Publicidad
Permiso de trabajo para Estados Unidos ¿quiénes y cómo hacer el trámite online para solicitarlo?
Sobre esto, la misma fuente explica que un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos hará una evaluación. Ante la sospecha de haber salido de Estados Unidos con el único objetivo de extender el período del permiso, es posible que no se le permita la entrada.
Quiénes pueden pedir el ESTA
Para pedir el ESTA, la persona debe contar con el pasaporte vigente de uno de los países que integran la exención del visado.
Publicidad
En el caso de las personas nativas de otros países y que cuenten con doble ciudadanía de alguno de esos países, están también incluidos.
Un ejemplo muy frecuente es el de latinoamericanos que cuentan con pasaporte español, italiano o de otra nación europea, por ser descendientes directos de inmigrantes europeos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica