Se espera que, para diciembre de 2025, se incorporen seis de los primeros veinticuatro aviones de combate F-16B MLU Block 10 de doble cabina adquiridos a Dinamarca, en una operación que representa la compra militar más significativa del país en décadas.

Según detalló el Ministerio de Defensa en abril de 2024, el objetivo de la adquisición es “modernizar” la flota y “recuperar la capacidad de interceptación supersónica”.

Además, sostuvo que la compra representa no solamente un avance tecnológico, sino también una apuesta por la soberanía, la disuasión y la seguridad del país.

Publicidad

La operación, valuada en aproximadamente unos 300 millones de dólares, fue cerrada en abril de 2024 tras extensas negociaciones con Dinamarca.

Esta compra refleja una decisión estratégica para modernizar el equipamiento de la Fuerza Aérea Argentina, que desde 2015 no cuenta con cazas supersónicos, tras el retiro de los veteranos Mirage III.

Países latinoamericanos que cuentan el F-16

Con esta adquisición, Argentina se suma al grupo de países latinoamericanos que ya operan este tipo de aeronaves.

Publicidad

Chile y Venezuela fueron pioneros en incorporar los cazas F-16 a sus respectivas flotas, sumándose a una lista de naciones que también cuentan con aviones de combate supersónicos como Brasil, Perú, Colombia, México, Cuba y Honduras. (I)