Las autoridades de la ciudad china de Xiangyang (centro) detuvieron esta semana a un hombre de 47 años por “efectuar comentarios difamatorios e injuriosos” sobre el desfile militar que tuvo lugar este miércoles en Pekín por el 80.º aniversario del final de la II Guerra Mundial en el Pacífico.

En un comunicado publicado en su cuenta en la red social Weibo -equivalente a X, censurado en el país asiático-, la Policía de Xiangyang anunció la detención, el mismo miércoles, de un ciudadano apellidado Meng por los mencionados comentarios, publicados en la popular plataforma WeChat.

“Meng también insultó, se burló y difundió rumores cuando otros usuarios expresaron sentimientos patrióticos, provocando una fuerte indignación”, indica el comunicado, que no cita los comentarios que escribió el detenido.

Publicidad

Esos mensajes “insultaron el sentir nacional y étnico, menoscabó el apoyo patriótico de los usuarios de internet al Ejército y tuvo un impacto social negativo”, apuntan las autoridades.

El anuncio también sirve para advertir a otros usuarios de que puedan hacer comentarios prohibidos: “Cualquier intento de distorsionar o profanar la historia de la Guerra de Resistencia ante la Agresión Japonesa (nombre que recibe en China la II Guerra Mundial), difamar a los soldados que participaron en el desfile o herir los sentimientos patrióticos será castigado duramente”.

Hace un año, una popular influencer con cientos de miles de seguidores fue bloqueada de manera permanente de varias plataformas tras bromear sobre la invasión japonesa de China en 1931.

Publicidad

China cuenta con más de 1.100 millones de internautas, pero a la vez es uno de los países que más control ejercen sobre los contenidos de la web, aplicando una fuerte censura al debate sobre eventos sensibles y bloqueando desde hace años el acceso a plataformas extranjeras como Google, X, Facebook o YouTube. (I)