Publicidad
Actualmente el reto para ser un comunicador responsable se magnifica.
Con el paso de los días y el desarrollo de la investigación, poco a poco, los medios fueron saliendo del letargo y recordando su misión.
La SIP señaló que Seaton fue un destacado defensor de las libertades en todo el continente americano.
¡Que la Declaración Universal de los Derechos Humanos que son tuyos y de todos, sea la oportunidad para convertirnos en sus defensores!
El organismo concluyó que se afectaron los derechos humanos a la libertad de expresión y a la protección judicial efectiva de los hermanos Pérez.
Norma no establece cuándo y cómo serán los cambios en la institución. Su actual presidenta, Jeannine Cruz, dice que reglamento de la Ley aclarará estos puntos.
19 observaciones sobre libertad de expresión recibió el Estado en su cuarto Examen Periódico Universal del país ante el Consejo de DD. HH. de la ONU.
La moción reunió 92 votos necesarios. Las demás objeciones del Ejecutivo por inconveniencia entrarán en vigencia por el ministerio de la ley el 3 de noviembre.
La vulneración del derecho a la comunicación es constitucional porque está en la Constitución y no en una ley.
Todos podemos opinar porque existe libertad de expresión, pero esa libertad no da derecho a ofender, faltar el respeto al prójimo.
Como ha sucedido en México y Colombia, ahora llega a Ecuador esta amenaza que pretende cegar a la ciudadanía.
El secretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, se pronunció en Twitter y manifestó que es una “gran noticia para la libertad de prensa y expresión”.
El estudio, elaborado por la UTPL, Fundamedios, Unesco y gremios de Perú y Venezuela, expone también que el 36.5 % de periodistas desearía cambiar de empleo.
El éxito de su lucha en la libertad de expresióm siga sin amilanarse y desde el cielo Dios bendiga a EL UNIVERSO.
Ismael Pérez Pazmiño propuso comprar El Universal la noche del 14 de septiembre de 1921 y el 16 de septiembre de ese año salió el primer ejemplar de este Diario
EL UNIVERSO es insobornable, inclaudicable, líder, y lucha por la libertad de prensa.
La libertad de expresión, que sin duda debe ser defendida, en esa legitimación que busca, debe blandir hechos comprobados además de sensatez.
El presidente Lasso desconoce que la mordaza está en la Constitución, a la cual no le afecta una reforma a la ley de comunicación. Marionetas lo confundieron.
En Ecuador nueve periodistas han sido asesinados hasta ahora y sus crímenes siguen impunes, de estos, tres decesos se registraron en julio y agosto de este año.
La Asamblea Nacional debe tratar estas objeciones luego que la Corte Constitucional se pronuncie sobre los otros 17 artículos vetados en el texto original.