El papa Francisco murió este 21 de abril de 2025, pero dejó todo un legado a las personas de la tercera edad, con quienes compartió emotivos mensajes. El 28 de julio pasado, en la IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, su mensaje recordó que “Dios sigue mostrándonos su misericordia, siempre, en cada etapa de la vida y en cualquier condición en la que nos encontremos, incluso en nuestras traiciones”.

Aquí un conjunto de frases que tuvo para los adultos mayores durante su pontificado.

  1. “Queridos abuelos y mayores, y a cuantos los acompañan, llegue mi bendición junto con mi oración. También a ustedes les pido, por favor, que no se olviden de rezar por mí”. (Mensaje en IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, 28/07/2024)
  2. ¡Qué importantes son los abuelos en la vida de la familia para comunicar ese patrimonio de humanidad y de fe que es esencial para toda sociedad!” (Reflexión antes del rezo del ángelus, JMJ Río 2013, 26/07/2013)
  3. Los abuelos son la sabiduría de la familia, son la sabiduría de un pueblo. Y un pueblo que no escucha a los abuelos es un pueblo que muere”. (Encuentro Mundial de las Familias, Roma, 27/10/2013)
  4. Las palabras de los abuelos tienen algo especial para los jóvenes. Y ellos lo saben. Las palabras que mi abuela me entregó por escrito el día de mi ordenación sacerdotal aún las llevo conmigo, siempre en el breviario, y las leo a menudo y me hace bien”. (11/03/2015)
  5. “El anciano no es un extraterrestre. El anciano somos nosotros: dentro de poco, dentro de mucho, inevitablemente, aunque no pensemos en ello. Y, si no aprendemos a tratar bien a los ancianos, así nos tratarán a nosotros” (Catequesis audiencia general, Ciudad del Vaticano, 04/03/2015).
  6. “Como he repetido en varias ocasiones, de la crisis en la que se encuentra el mundo (pandemia COVID-19) no saldremos iguales, saldremos mejores o peores. Y ojalá no se trate de otro episodio severo de la historia del que no hayamos sido capaces de aprender —¡nosotros somos duros de mollera!—. Ojalá que tanto dolor no sea inútil, que descubramos definitivamente que nos necesitamos... Nadie se salva solo. Estamos en deuda unos con otros". (I Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores 25/07 2021)
  7. “Muchos de nosotros hemos madurado una sabia y humilde conciencia, que el mundo tanto necesita. No nos salvamos solos, la felicidad es un pan que se come juntos”. (II Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores 24/07/2022)
  8. “Estemos atentos, para que nuestras aglomeradas ciudades no se conviertan en concentrados de soledad; para que la política, que está llamada a proveer a las necesidades de los más frágiles, no se olvide precisamente de los ancianos“. (III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores 23/07/2023)
  9. “Los abuelos son hermosos como estos árboles frondosos, bajo los cuales los hijos y los nietos realizan sus propios nidos, aprenden el clima de familia y experimentan la ternura de un abrazo”.(III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores 23/07/2023)
  10. La familia, que es la primera y la más radical oposición a la idea de que podemos salvarnos solos, es una de las víctimas de la cultura individualista. Pero cuando se envejece, a medida que las fuerzas disminuyen, el espejismo del individualismo, la ilusión de no necesitar a nadie y de poder vivir sin vínculos se revela tal cual es: uno se encuentra, en cambio, teniendo necesidad de todo, pero ya solo. Es un triste descubrimiento que muchos hacen cuando ya es demasiado tarde”. (Mensaje en IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, 28/07/2024)

Así fueron las últimas horas del papa Francisco

Publicidad

Papa Francisco fallece a los 88 años y Vaticano revelará la causa de muerte