El cese de la guerra comercial pide, desde Venezuela, Nicolás Maduro, quien se juramentó como presidente a comienzos de 2025. En las próximas horas, anunció, firmará un decreto de emergencia económica.
“Allí está esa guerra comercial, esa guerra económica mundial. Un multimillonario estadounidense la califica como una guerra nuclear económica donde Estados Unidos se está auto infligiendo un gran daño… Nosotros decimos que es un error desatar una guerra económica comercial, señaló Maduro en su programa televisivo de los lunes.
“Un multimillonario partidario de Donald Trump, Bill Ackman, instó al presidente estadounidense a pausar los aranceles comerciales recientemente anunciados o arriesgarse a “un invierno nuclear económico autoinducido”, reseñó BBC el 7 de abril de 2025.
Publicidad
El líder chavista, en su espacio “Con Maduro +”, consideró: “Nosotros observamos esa guerra, pero siempre nos estamos preparando para ella, esto es un error desatar un guerra económica comercial, mundial, es inmoral hacerlo”.
Y argumentó: “Decimos que es inmoral hacerlo, como hemos dicho bastante que es una ilegalidad inmoral infligirle daños con sanciones económicas a los países del mundo para colonizarlos como han intentado 65 años contra Cuba, como han intentado e intentan contra Venezuela, o contra Nicaragua, o contra Rusia, o contra China”.
En esta guerra nadie va a ganar: Maduro
“Es una verdadera guerra nuclear, comercial y económica contra el pueblo. En esta guerra no hay nada positivo. Esta es una guerra de perder-perder, aquí nadie va a ganar”, piensa Maduro.
Publicidad
Elon Musk pide “aranceles cero” entre Estados Unidos y Europa
Lo ha dicho China, recuerda el gobernante, “que es las guerras comerciales y económicas nunca hay ganadores. Esta guerra mundial profundiza las asimetrías.
Decreto de emergencia económica en Venezuela
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, le propuso a Maduro decretar la emergencia económica.
Publicidad
“Presidente, considerando estos momentos delicados, considerando estos momentos de incertidumbre que vive la humanidad y considerando que usted siempre ha dado un paso al frente (…) queríamos proponerle que declare una emergencia económica en Venezuela, que le permita mantener las riendas de la economía y le permita seguir gobernando la economía para proteger la industria nacional, para garantizar la provisión de bienes y servicios esenciales de la población”.
La iniciativa a Maduro le pareció “una idea maravillosa”.
Recibo de parte de la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez la propuesta de declaración de emergencia económica.
Recordó: “Este es un recurso constitucional que utilicé plenamente en el año 2016, utilicé en el año 2020 cuando llegó la pandemia, una declaratoria de emergencia económica donde asumo funciones especiales constitucionales extraordinarias para avanzar en la defensa de la economía venezolana, en su impulso, en su desarrollo y tener todos los instrumentos que tenemos en consenso con todos los sectores productivos del país, iremos explicando paso a paso para nosotros salir airosos como salimos en 2016,como salimos en la pandemia”.
Publicidad
Mañana (martes 8 de abril) firmaré el decreto constitucional de emergencia económica para proteger y defender la economía de Venezuela, de todos y de todas, y lo explicaré, adelantó.
Producción nacional
Maduro resaltó la importancia de fortalecer la producción nacional como respuesta a las sanciones internacionales.
“Hay que producirlo todo en Venezuela, como alimentos, medicamentos, ciencia, tecnología, servicios públicos, combustible, zapatos, ropa; tenemos que producirlo todo”, señaló. (I)