Italia ha anunciado un ambicioso plan migratorio con el que prevé incorporar a 500.000 trabajadores foráneos entre los años 2026 y 2028.

La medida fue aprobada preliminarmente por el Consejo de Ministros, tras una propuesta presentada por la primera ministra Giorgia Meloni, como parte de un nuevo decreto enfocado en regular los flujos migratorios.

La iniciativa permitirá el ingreso legal y ordenado de personas no pertenecientes a la Unión Europea con el fin de cubrir puestos claves en el aparato económico y productivo del país.

Publicidad

De acuerdo con un comunicado oficial, esta política busca suplir la carencia de mano de obra que afecta a sectores estratégicos de la nación, a través de un sistema de migración controlada.

El decreto contempla que en el año 2026 ingresen 164.850 personas, mientras que el resto del cupo se distribuirá entre 2027 y 2028.

Las visas estarán destinadas a:

  • Trabajo subordinado no estacional y por cuenta propia, 230.550 unidades.
  • Trabajo estacional en los sectores agrícola y turístico, 267.000 unidades.

Además de responder a las necesidades del mercado laboral, el plan busca consolidar mecanismos de cooperación con los países de origen de los migrantes y frenar los flujos irregulares de inmigración.

Publicidad

Según las autoridades italianas, los cupos establecidos se basaron en las demandas expresadas por asociaciones empresariales y en el análisis de solicitudes recibidas en años anteriores, con el objetivo de diseñar una estrategia realista y alineada con las exigencias del sector privado. (I)