Que el hombre llegue a Marte es una gran meta de la Nasa. La agencia estadounidense, deseosa de alcanzarla, lanzó una invitación: busca voluntarios para una simulación de vida en el planeta rojo.

Los interesados, ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, deben cumplir con varios requisitos.

Esta experiencia, del programa conocido como CHAPEA (Analogía de exploración de la salud y el rendimiento de la tripulación), se llevará a cabo en un hábitat de Marte impreso en 3D ubicado en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, indicó Infobae.

Publicidad

Alerta con estos asteroides considerados objetos potencialmente peligrosos que pasarán muy cerca de la Tierra en 2024

La vivencia será durante un año en la Tierra en condiciones similares a las que afrontarán los futuros colonizadores de Marte,

En esta ilustración, el helicóptero Ingenuity Mars de la NASA se encuentra en la superficie del Planeta Rojo mientras el rover Perseverance de la NASA (parcialmente visible a la izquierda) se aleja. Foto: NASA/JPL/Caltech

Requisitos para participar en simulación de vida en Marte

El viernes 16 de febrero de 2024, la Nasa anunció que busca candidatos estadounidenses o residentes permanentes en el país para participar en su próxima simulación de su misión a Marte.

  • Esas personas deben estar “sanas y motivadas”.
  • ¿La edad? Los aspirantes deben tener entre 30 y 35 años.
  • Deben hablar inglés, no ser fumadores y tener una fuerte disposición para aventuras únicas y gratificantes, reseñó la agencia EFE.
  • Los solicitantes también deben tener experiencia en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), incluyendo una maestría en ingeniería, matemáticas, biología u otras ciencias.
  • También experiencia profesional, o al menos dos años de trabajo doctoral en estas áreas.
  • Un programa de piloto de pruebas, o 1.000 horas de experiencia en pilotaje.
  • De igual manera, se considerará experiencia militar o una licenciatura en un campo STEM y cuatro años de experiencia profesional.
  • Los aspirantes deben tener interés en “contribuir al trabajo de la Nasa”.

La Luna se está encogiendo y creando miles de grietas en la superficie que podría ser desastroso para los proyectos de la NASA

Entorno simulado de Marte

Los participantes convivirán “en un espacio de aproximadamente 158 metros cuadrados, que contará con áreas separadas para vivir y trabajar”.

Habrá cuatro dormitorios, una estación de trabajo, un puesto médico, áreas de descanso, así como una cocina y estaciones para el cultivo de alimentos, describió Infobae. Al entorno simulado lo llaman Mars Dune Alpha.

Publicidad

Ese espacio, agregó la agencia EFE, “estará preparado para simular los “retos” que los humanos encontrarían en el planeta rojo, entre los que destacan limitaciones de recursos, fallos de los equipos y retrasos en las comunicaciones”.

Entre las tareas que la agencia aeroespacial espera de los participantes se incluyen paseos espaciales simulados, operaciones robóticas, mantenimiento del hábitat, ejercicio y desarrollo de cultivos.

Publicidad

Plazos y elección por parte de la Nasa

Los interesados, señalaron en Infobae, tienen hasta el martes 2 de abril de 2024 para presentar su solicitud.

La selección seguirá “criterios estándar de la Nasa para los candidatos astronautas”.

¿Hay pagos? Según EFE se compensará económicamente a los participantes, “pero la información relativa a esta cuestión se proporcionará durante el proceso de selección”.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias