México suspendió la importación de pollo proveniente de Brasil debido a un brote de gripe aviar detectado en ese país, informó este sábado la Secretaría de Agricultura.

El brote de influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 ya provocó el cese de las exportaciones de productos avícolas de Brasil a China, la Unión Europea y la vecina Argentina.

En tanto se recibe información sobre la atención del brote “no podrán ingresar carne de ave, huevo fértil (...) pollos de hasta tres días de nacidos”, entre otros productos relacionados, advirtió la secretaría en un comunicado.

Publicidad

Entre 2024 y hasta mayo de 2025, México importó alrededor de 252.000 toneladas de carne de ave, 12.360 toneladas de huevo fértil y 215 toneladas de despojos de pollo, de acuerdo con cifras oficiales.

Brasil fue el origen del 14% de las importaciones mexicanas de carne de pollo en 2023, mientras que Estados Unidos proveyó alrededor del 86%, según un reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

El brote fue detectado en un establecimiento avícola en Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul (sur), según un comunicado del ministerio de Agricultura, que dijo que “la enfermedad no se transmite por el consumo de carne de aves ni de huevos”.

Publicidad

Brasil es el primer exportador mundial de carne de pollo y China el principal destino de sus exportaciones, con más de 562.000 toneladas enviadas en 2024 al gigante asiático.

El pasado 8 de abril México reportó la muerte de una niña de tres años contagiada con la gripe aviar H5N1, primer caso humano registrado en el país.

Publicidad

Las autoridades sanitarias informaron entonces que ninguna de las pruebas realizadas a los familiares de la niña y al personal sanitario que la atendió resultaron positivas al virus. (I)