La Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió este domingo al Ejército estadounidense y a los rebeldes hutíes de Yemen que cesen “toda actividad militar”, tras una nueva ronda de ataques mortíferos y amenazas de represalias.

“Tomamos nota con preocupación del lanzamiento de múltiples ataques sobre zonas controladas por los hutíes en Yemen por parte de Estados Unidos durante la noche, que al parecer causaron muertos y heridos”, dijo Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

“También nos preocupan las continuas amenazas de los hutíes de reanudar sus ataques contra buques en el mar Rojo”, agregó.

Publicidad

Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron este domingo un ataque contra un portaviones estadounidense en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos norteamericanos de la víspera contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron al menos 31 muertos.

“En respuesta a esta agresión [estadounidense], las Fuerzas Armadas lanzaron una operación militar (...) dirigida contra el portaviones estadounidense USS Harry Truman y los buques de guerra que lo acompañan en el norte del mar Rojo”, indicaron los hutíes en un comunicado.

Los rebeldes, respaldados por Irán, afirmaron haber disparado 18 misiles y un dron.

Publicidad

Horas después, el líder de los insurgentes, Abdulmalik al Huthi, reiteró por televisión que los rebeldes atacarán a los cargueros estadounidenses mientras Washington “continúe con su agresión”.

De momento, Estados Unidos no confirmó el ataque contra el portaviones. Su presidente, Donald Trump, había prometido el “infierno” a los “terroristas hutíes” después de que amenazaran atacar a barcos comerciales y a Israel.

Publicidad

En el bombardeo estadounidense del sábado murieron “múltiples” líderes hutíes, indicó el domingo la Casa Blanca. (I)