En el marco de una ceremonia realizada en la Base Aérea de La Joya (Arequipa) por los 40 años del sistema Mirage 2000 en la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció oficialmente la adquisición de 24 modernos aviones de combate, en lo que representa una de las decisiones más relevantes en materia de defensa del país en las últimas décadas.
La mandataria subrayó que la modernización del equipamiento militar es esencial para garantizar la seguridad del país y responder de manera eficaz ante eventuales emergencias.
Inversión y cronograma
La operación contempla la compra de dos lotes de 12 aeronaves cada uno, por un valor total de 3,500 millones de dólares.
Publicidad
El financiamiento se distribuirá en dos etapas: 2,000 millones en 2025 y 1,500 millones en 2026, mediante deuda interna previamente autorizada por el Congreso.
El primer grupo incluirá no solo las aeronaves, sino también armamento, simuladores de vuelo, entrenamiento y soporte logístico. Una directiva presidencial exige que al menos tres unidades estén en territorio peruano antes de julio de 2026.
Aviones en competencia
Actualmente, la Fuerza Aérea evalúa las propuestas técnicas de tres fabricantes finalistas:
Publicidad
- F-16 C/D Block 70 (Estados Unidos – Lockheed Martin).
- Rafale F4 (Francia – Dassault Aviation).
- Gripen E/F (Suecia – Saab).
Todas las opciones cuentan con tecnología avanzada, incluyendo radares AESA, aviónica de última generación y compatibilidad con estándares de la OTAN.
La elección final también considerará los beneficios industriales que puedan ofrecer, como la transferencia de tecnología, fabricación conjunta y participación de empresas locales.
Publicidad
El modelo sueco Gripen E/F ha sido destacado por su experiencia en acuerdos de coproducción en la región, como el celebrado con Brasil, lo que podría darle una ventaja frente a sus competidores.
Según fuentes cercanas al proceso, la resolución sobre el modelo elegido se dará a conocer antes del 31 de julio.
Perú se suma a Argentina
En abril de 2024, el ministro de defensa argentino confirmó la compra de 24 aviones de combate F-16, adquiridos a la Real Fuerza Aérea de Dinamarca.
El objetivo de la adquisición es “modernizar” la flota y “recuperar la capacidad de interceptación supersónica”, explicó el funcionario en su momento.
Publicidad
Seis de los veinticuatro aviones comprados por Argentina llegarán al país sudamericano en diciembre de 2025. (I)