El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este lunes que no descarta ninguna hipótesis sobre el apagón que afecta este lunes a la península ibérica y que lo importante es trabajar para recuperar el suministro eléctrico.

GRAFCAT7493. L'HOSPITALET DEL LLOBREGAT (BARCELONA) (ESPAÑA), 28/04/2025.- El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España ha dejado sin servicio el metro y todas las líneas de ferrocarril en Barcelona, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles, por lo que están siendo evacuados. En la imagen varios pasajeros abandonan un tren detenido en la vía a causa de la falta de suministro eléctrico a su paso por L'Hospitalet a pocos km de Sants Estació.EFE/ Toni Albir Foto: EFE

El presidente admitió que se esperan “horas críticas” hasta que se restablezca la normalidad, durante una comparecencia tras encabezar una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional.

Ciberataque, sabotaje o proceso automático, qué causó el apagón masivo en España y Portugal

Sánchez pidió también a los ciudadanos un uso responsable de los teléfonos móviles, con llamadas breves, dado que las comunicaciones también han resultados afectadas.

Publicidad

“Crisis de electricidad”

Sánchez ha explicado que se ha producido una “fuerte oscilación” en el sistema eléctrico europeo que ha desencadenado una “interrupción generalizada del suministro”, por lo que Red Eléctrica ha puesto en marcha su protocolo de seguridad y el Gobierno ha declarado una “crisis de electricidad”.

Los técnicos de Red Eléctrica trabajan para “determinar las causas y solucionar el problema lo antes posible” y, en ese sentido, ha apuntado que se han reactivado centrales eléctricas de ciclo combinado e hidroeléctricas de todo el país, lo que “debería permitir recuperar el suministro eléctrico en toda España pronto”.

El presidente ha reconocido que no hay “información concluyente sobre los motivos de estos cortes”, por lo que es mejor “no especular”, y ha pedido a los ciudadanos que se informen por canales oficiales.

Publicidad

Sánchez ha explicado que desde el inicio del corte de suministro todos los ministerios competentes han adoptado medidas, en tanto que las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado han ampliado su presencia y vigilancia en las calles, aunque por el momento “no hay problemas de inseguridad”.

Ha asegurado que el Gobierno está comunicándose con el rey, con los grupos parlamentarios, los socios europeos, las instituciones comunitarias y la OTAN.(I)