Tras la tempestad, la calma. En Ginebra se ha logrado bajar la tensión de la guerra comercial y el lunes 12 de mayo tanto Estados Unidos como China han confirmado una tregua. Ambos países acordaron reducir los aranceles por tres meses.
Varios sectores, de gran importancia, respiran aliviados. Las bolsas cerraron en alza en este inicio de una nueva semana, tras la noticia.
En concreto, China y Estados Unidos pactaron una tregua de 90 días en la guerra comercial que libran desde febrero de 2025.
Publicidad
El gigante asiático “reducirá del 125 % al 10 % los aranceles sobre productos estadounidenses”, informa EFE.
Mientras que desde Estados Unidos “bajará los que aplica a los bienes chinos del 145 % al 30 %”.
El viernes 9 de mayo, antes de las negociaciones que en Ginebra se llevaron durante el sábado y domingo, el presidente Donald Trump había opinado: “¡Un arancel del 80 % a China parece apropiado! Queda en manos de Scott B.”.
Publicidad
La observación la hizo en su red Truth Social, y hablaba del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien encabezó las discusiones por Estados Unidos en Ginebra.
Los productos que se benefician de la tregua arancelaria
¿Qué exportan ambos países?
Publicidad
De Estados Unidos a China
En 2024, reseña CNN, Estados Unidos exportó bienes a China por un valor de US$ 143.500 millones, de acuerdo con el representante comercial estadounidense.
Las principales exportaciones, según la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos, fueron:
- Soja
- Artículos farmacéuticos, incluidas vacunas
- Petróleo (gas y combustible)
- Aeronaves civiles, motores y piezas
Publicidad
- Microchips y microconjuntos, incluidas sus partes
- Automóviles y vehículos
A la lista suman en reseña de Infobae:
- Productos aeroespaciales
- Productos químicos básicos
- Resinas y fibras sintéticas
- Productos cárnicos
- Maquinaria industrial
- Productos de fábricas de pulpa y cartón
- Productos de metales no ferrosos
- Frutas y frutos secos
- Jabones, productos de limpieza y artículos de tocador
De China a Estados Unidos
China envió, el año pasado, un total de US$ 439.000 millones en productos a Estados Unidos, resalta CNN.
Los productos que exporta son:
- La electrónica de consumo. Esto incluye:
- Teléfonos móviles
- Computadoras portátiles
- Consolas de videojuegos
- Televisores
- Monitores
- Todos los componentes que alimentan estos aparatos.
- Calzados
CNN reseña que “un 99 % de los zapatos vendidos en Estados Unidos son importados”.
El dato es de la Footwear Distributors & Retailers of America, un grupo comercial que representa a Nike, Steve Madden, Cole Haan y otras marcas de calzado.
Más de la mitad (56 %) de los zapatos que se venden en Estados Unidos se fabrican en China.
- Juguetes
- Electrodomésticos
Esta noticia, por ejemplo, le da un nuevo aire a Lionel Xu, quien a mediados de abril, lamentaba lo que ocurría. Habló con la BBC, en China, y contó que “alrededor de la mitad de los productos fabricados por su empresa, Sorbo Technology, se venden en el país norteamericano”.
Mientras que en California, Estados Unidos, los zapateros estaban “nerviosos” y veían a los clientes, “asustados”.
Las relaciones comerciales pasan a otro ritmo. Según la agencia EFE, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que la relación con China es “muy buena”. Prevé hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, “quizá a finales de semana”. “No buscamos perjudicar a China”, aseguró. (I)