Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima al continente y contribuirá al incremento de los vientos del sur en los próximos días.
Franklin Ormaza, oceanógrafo y docente investigador de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar de la ESPOL, detalló las características de este sistema de alta presión atmosférica al Diario EL UNIVERSO para comprender mejor su impacto.
“El Anticiclón del Pacífico Sur es una bendición”
Ormaza señala que, a pesar de que su nombre pueda generar preocupación, el Anticiclón del Pacífico Sur trae consigo efectos positivos. “Es un centro de alta presión atmosférica que genera vientos, los cuales se desplazan de zonas de alta presión a áreas de baja presión como la nuestra”, explica el experto.
Publicidad
Este fenómeno se ubica generalmente a la altura de Chile y, dependiendo de su comportamiento, puede moverse hacia el norte o el sur, o intensificarse. “El anticiclón nos salvó del fenómeno de El Niño pasado”, destaca Ormaza, señalando que su presencia ayuda a regular el clima en la región.
Según el especialista, el fortalecimiento de los vientos del sur, característicos del anticiclón, trae consigo aire seco y frío. Esto provoca una disminución del vapor de agua en la atmósfera y, por ende, una reducción en la cantidad de lluvias. “El agua será empujada hacia el norte y también se enfriará, lo que convierte al anticiclón en una buena noticia”, enfatiza.
Se prevé que en los próximos diez días el anticiclón se mantenga constante y bien ubicado, lo que generará vientos fuertes y constantes de hasta 10 metros por segundo, reduciendo las precipitaciones en Ecuador y Perú.
Publicidad
“Ecuador será beneficiado”
Cuando se le preguntó si considera que Ecuador se verá favorecido por este fenómeno, Ormaza fue enfático: “Por supuesto, claro que sí, somos los primeros en beneficiarnos”. La disminución de lluvias traerá estabilidad climática en el país y en la región, concluye el experto.
De esta manera, el Anticiclón del Pacífico Sur se perfila como un aliado natural que contribuiría a mejorar las condiciones meteorológicas en las próximas semanas. (I)
#Infórmate #Senamhi #MINAM Anticiclón Pacífico Sur se aproximará al continente y contribuirá al incremento de los vientos del sur durante los siguientes días. pic.twitter.com/Lm3jqNLpzw
— Senamhi (@Senamhiperu) March 13, 2025