Los venezolanos, cubanos, nicaragüenses o haitianos que intenten cruzar la frontera de manera ilegal, serán expulsados a México y no podrán participar en el programa I-134A. Así lo notificó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
El USCIS recordó que, desde el pasado de 6 de enero, la presentación del Formulario I-134A (Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo) se deberá realizar en línea a través de internet.
El formulario I-134A deberá ser llenado por una persona que resida legalmente en Estados Unidos; sin embargo, en caso de que el beneficiario cruce la frontera de manera ilegal, será expulsado a México de manera “inmediata” y ya no podrá participar en el programa.
Publicidad
“Los ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que califiquen deben seguir el proceso en línea para solicitar autorización previa para viajar a los Estados Unidos. Quienes ingresen a Estados Unidos, México o Panamá sin autorización no serán elegibles para estos procesos”.
¿Qué es el formulario I-134A?
El formulario I-134A consiste en una solicitud para apoyar financieramente a un ciudadano de Ucrania, Venezuela, Cuba, Nicaragua o de Haití que pretenda ingresar a Estados Unidos de manera legal, bajo una autorización avanzada para viajar al país por razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo.
Los beneficiarios calificados que se encuentran fuera de Estados Unidos podrán ser elegibles a participar en el programa, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
Publicidad
- Tener un partidario en Estados Unidos.
- Someterse y aprobar una sólida investigación de seguridad.
- Cumplir con otros criterios de elegibilidad.
Tras lo anterior, se procederá a la revisión de la información del patrocinador para asegurarse de que pueda apoyar financieramente a los beneficiarios a los que está de acuerdo en apoyar.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos recordó que el primer paso para ser elegible en este programa es que el patrocinador, que resida en Estados Unidos, presente un formulario I-134A por cada beneficiario que pretenda apoyar, incluidos menores de edad.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica