Son varios los tipos de visa laboral con las que puede ingresar a trabajar a Estados Unidos, entre ellas están las visas de inversionistas, trabajadores agrícolas, atletas, religiosos o aquellas en las que se necesita un patrocinador.

A su vez, se dividen en visas laborales temporales y visas laborales permanentes. Según la página de USA Travel Docs, existen más de 20 tipos de visas laborales.

Las primeras son aquellas que tienen un período de estadía, la segunda es una residencia permanente con opción a la ciudadanía después de un determinado tiempo.

Publicidad

¿Quieres trabajar en Estados Unidos? Con estas 18 ocupaciones para visa H-2B no necesitas títulos académicos

Los expertos de las Academias de Ciencia, Ingeniería y Medicina del país alertaron en septiembre de 2022 sobre la urgencia de atraer y retener a los talentos extranjeros, debido a la competencia china en materia tecnológica. Foto: Istock

Visas laborales permanentes para trabajar en Estados Unidos

Según información de la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, estos son los tipos de visas laborales:

Employment-Based Immigration: First Preference EB-1 (Primera preferencia EB-1)

“Esta categoría se reserva para las personas con aptitudes extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o los deportes; profesores o investigadores sobresalientes; y ejecutivos o personas con puestos de mánager de multinacionales”, dice USCIS.

Estas son las mejores opciones online para postularse a trabajos en Estados Unidos antes de emigrar

Employment-Based Immigration: Second Preference EB-2 (Segunda preferencia EB-2)

Según USCIS: “Esta preferencia se reserva para las personas que sean profesionales y tengan títulos de posgrado o para las personas con aptitudes excepcionales en las artes, las ciencias o los negocios”.

Publicidad

Employment-Based Immigration: Fifth Preference EB-5 (Quinta preferencia EB-5)

“Esta preferencia se reserva para los inversionistas de negocio que inviertan $1 millón o $500.000 (si la inversión se realiza en un área de empleo identificada) en una nueva empresa que emplee al menos 10 empleados de los EE.UU. a tiempo completo”.

Según datos del Departamento de Estado de Estados Unidos, durante el año fiscal 2022 se otorgaron más de 55.000 visas de inmigración basadas en empleo. Foto: Istock

Si pronto presentas una entrevista de trabajo en inglés, estas son las recomendaciones para que tengas el éxito garantizado

Costos de las visas

Estos pueden oscilar entre US$ 2.000 y US$ 11.000, sin incluir las tarifas que cobra USCIS, que dependen del tipo de visa que se esté solicitando.

Publicidad

La página web de USCIS también publica los costos de cada formulario que se requiere para cada visa. Un precio que para muchos vale la pena pagar.

Beneficios de la inmigración para Estados Unidos

Los expertos de las Academias de Ciencia, Ingeniería y Medicina del país alertaron en septiembre de 2022 sobre la urgencia de atraer y retener a los talentos extranjeros, debido a la competencia china en materia tecnológica.

Eso significa que, si usted se desenvuelve en estas áreas, sus posibilidades de poseer una residencia permanente son altas.

Según datos del Departamento de Estado de Estados Unidos, durante el año fiscal 2022 se otorgaron más de 55.000 visas de inmigración basadas en empleo.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias