La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador tendrá lugar este domingo, 13 de enero de 2025. Los ecuatorianos deberán elegir entre el presidente-candidato Daniel Noboa y la candidata Luisa González, para ocupar el Palacio de Carondelet en el periodo 2025-2029.

En esta ocasión, los ciudadanos recibirán una sola papeleta en la que podrán marcar por el candidato de su preferencia, dejarla en blanco o anular su voto.

Debido a que son solo dos candidatos, esta vez el conteo que hacen los miembros de las juntas receptoras del voto será más rápido que en la primera vuelta electoral.

Publicidad

Lea los planes de trabajo de Daniel Noboa y Luisa González

Tras un simulacro de la jornada democrática realizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se demostró que los MJRV necesitan alrededor de una hora para culminar el conteo y enviar el acta final a los puntos de escaneo y digitalización.

Ya que el sufragio termina a las 17:00, esto significa que los primeros resultados aparecerán en la plataforma del CNE alrededor de las 18:00.

Conteo de votos en la Universidad Laica de Guayaquil. Foto: Carlos Barros/ El Universo.

“Nosotros hemos tomado el tiempo desde el momento en que se cierran las votaciones, a las 17:00. Los miembros de las juntas receptoras del voto empiezan a clasificar las papeletas, a contar los votos, a llenar las actas, a enviar el acta llenada hacia los puntos de escaneo para que estas sean digitadas, luego transmitidas”, especificó la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

Publicidad

“Esto nos toma aproximadamente una hora, 60 minutos. A partir de las 18:00 empezaremos a visualizar los primeros resultados en la página web del Consejo Nacional Electoral”, señaló.

Sin embargo, recién a las 21:00 se podría reflejar la tendencia por un candidato. Debido a que el margen entre ambos es estrecho, se debe esperar a que finalice el conteo de votos para declarar un ganador. (I)