La Comisión de Desarrollo Económico, en la última sesión de análisis y elaboración del informe de segundo debate del proyecto urgente de eficiencia económica y generación de empleo, incorporó la deducción del impuesto a la renta de un 150 % las donaciones de equipamientos y suministros que se realicen a favor de la Policía Nacional para temas de seguridad.

El texto fue planteado por la presidenta de la mesa, Valentina Centeno, que representa al bloque de gobierno en esa comisión, y lo justificó señalando que “todos están conscientes de cuál es la prioridad en este momento para el país y si en esta norma se puede aportar en algo que tenga que ver con la seguridad para equipar a la Policía Nacional, sería una buena oportunidad”.

Trámite legislativo sobre ley urgente entra a definición de textos en la Comisión de Desarrollo Económico

El texto que se incorpora al proyecto urgente remitido por el Ejecutivo es el siguiente: “Incorporar dentro de las deducciones del artículo 10 de la ley orgánica de Régimen Tributario, lo siguiente: donaciones de equipamiento y suministros realizadas por todas las personas naturales y jurídicas nacionales o internacionales a la Policía Nacional dentro de su misión institucional de protección interna y de mantenimiento del orden público y seguridad ciudadana serán deducibles del impuesto a la renta del donante. La deducción no podrá exceder el porcentaje del ingreso bruto del donante en el año fiscal correspondiente.

Publicidad

Para que sea aplicable este beneficio el equipamiento o suministros deben ser nuevos o estar en condiciones óptimas para su uso; deberán cumplir con los estándares y especificaciones técnicas establecidas por la Policía Nacional.

Las donaciones deberán ser registradas ante la autoridad tributaria y la Policía Nacional y se establecerá un mecanismo de verificación para asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos”.

Según la legisladora oficialista con esto se va a mejorar la capacidad operativa de la Policía Nacional, se va a fomentar la participación comunitaria de la seguridad y en algo se va a reducir la carga presupuestaria del Estado a través de este beneficio fiscal, y también se actualizará la tecnología y eficiencia de la seguridad en el país.

Publicidad

En el proyecto de ley que entrará de debate y aprobación en el pleno de la Asamblea Nacional, el próximo martes 19 de diciembre, se incluyen deducciones de un 150 % adicional para el cálculo de la base imponible del impuesto a la renta, los gastos de publicidad, promoción, auspicio o patrocinio, realizados a favor de:

  • Deportistas, y programas, proyectos o eventos deportivos.
  • Estudiantes de bajos recursos en formación dual, tercer o cuarto nivel, destinados para becas o gastos de subsistencia calificados por la Senescyt.
  • Entidades educativas de nivel básico y bachillerato, públicos o fiscomisionales destinados para becas, alimentación e infraestructura. También aplica para entidades educativas particulares de nivel básico y bachillerato, localizadas en zonas rurales y urbano marginales.
  • Entidades sin fines de lucro cuya actividad se centre en la erradicación de la desnutrición infantil crónica y atención de madres gestantes y en lactancia, calificados por la entidad rectora en la materia.
  • Entidades sin fines de lucro cuya actividad se centre en la atención a personas con discapacidad, calificadas por la entidad rectora en la materia.
  • Entidades sin fines de lucro cuya actividad se centre en la atención a personas con enfermedades catastróficas, huérfanas o raras, o a la atención integral del cáncer.
  • Entidades sin fines de lucro cuya actividad principal se centre en el cuidado, defensa y protección de los animales.
  • Entidades sin fines de lucro cuya actividad principal se centre en el cuidado, defensa y protección de niños, niñas y adolescentes.

Y en esta lista de deducciones se suman las donaciones que realice la empresa privada para equipamiento para la Policía Nacional en el combate a la delincuencia y crimen organizado.

Publicidad

La legisladora Nicole Saca (ADN) fue la encargada de mocionar la aprobación del informe para segundo debate del proyecto urgente y obtuvo nueve votos a favor. (I)