Entre los 151 legisladores que integrarán la Asamblea Nacional de Ecuador, elegida en las urnas el domingo 9 de febrero, la provincia de Cañar tendrá tres que provienen de las tres fuerzas políticas que tendrán mayor número de representantes en el pleno del organismo: Acción Democrática Nacional (ADN), Revolución Ciudadana (RC) y Pachakutik (PK).

Formalmente la nueva Función Legislativa se instalará el 14 de mayo de 2025, tal como lo establece el artículo 123 de la Constitución. Esta normativa indica que la Asamblea “se instalará en Quito, sin necesidad de convocatoria, el 14 de mayo del año de su elección”.

En esta sesión, los nuevos legisladores tomarán posesión de sus cargos y se elegirá a las autoridades del organismo para el periodo 2025–2029.

Publicidad

Estos son los asambleístas provinciales electos en Cañar:

Fabiola Sanmartín Parra, ADN

Llegó a la Asamblea Nacional de transición en las elecciones de 2023 como una de las cinco mujeres elegidas por el movimiento político Pachakutik (PK).Ese año fue electa como legisladora provincial por Cañar y para el 2025 fue reelecta, pero bajo la bandera del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

Sanmartín Parra tiene 51 años de edad y desde hace 28 es una comunicadora social de profesión. Es oriunda del cantón Azogues (Cañar), tiene un título en Secretariado Superior Bilingüe y una maestría en Comunicación Estratégica Digital.

Publicidad

Como asambleísta integró la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Ordenamiento Territorial, fue una de las siete mujeres que votaron en contra de que Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano (PSC), sea elegido presidente de la Asamblea para el periodo de transición, y no estuvo a favor del juicio político contra la fiscal general, Diana Salazar.

Fabiola Sanmartín asegura haber incursionado en política porque cree que esta debe ser sinónimo de servicio a los más necesitados.

Publicidad

QUITO (07-05-2025).- Fabiola Sanmartín Parra, asambleísta por la provincia de Cañar, de Acción Democrática Nacional (ADN). Cortesía / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Manuel Choro Duchi, PK

 El licenciado en Artes de la Universidad de Cuenca y llega a la Asamblea Nacional con el movimiento político Pachakutik (PK) como el primero en la lista de legisladores provinciales de Cañar. Es oriundo de la comunidad de Chuichún, parte de la parroquia rural de Ingapirca, cantón El Tambo, provincia de Cañar.

Choro Duchi es el mayor de cuatro hermanos. A los 13 años tuvo que hacerse cargo de sus tres hermanas, pues su madre emigró a otro país, al igual que su padre dos años antes. Ha sido parte de organizaciones de base comunales, cantonales y provinciales, como la Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris (UPCCC).

Ha sido coordinador cantonal del movimiento PK, ha cumplido funciones en PK como director de campaña de candidaturas parroquiales, cantonales y provinciales, fue director y presidente de algunas organizaciones sociales, barriales, culturales y deportivas, trabajó con la cooperación internacional en programas para mitigar la migración, fue funcionario del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón El Tambo y trabajó en la Asamblea Nacional y el Ministerio de Cultura.

QUITO (07-05-2025).- Manuel Choro Duchi, asambleísta provincial por Cañar, del movimiento Pachakutik. Cortesía / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Blasco Luna, RC

Blasco Remigio Luna Alvarado es ingeniero agrónomo egresado de la Universidad de Cuenca. Ha ocupado varios cargos públicos. Entre el 2014 y el 2016 fue jefe político en la Gobernación del Cañar y también, en el 2014, fue servidor público en la Dirección Provincial Agropecuaria del Cañar.

Publicidad

En 2016 y 2017 ocupó el puesto de director distrital en la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Ya en el 2019 se integró a la Asamblea Nacional como asesor, puesto que mantuvo hasta que fue electo asambleísta por la provincia de Cañar, en la bancada correísta, en el 2021. Con la muerte cruzada en 2023 nuevamente se postuló para legislador y ganó una curul para la provincia de Cañar.

En este periodo legislativo que está por terminar ocupó la vicepresidencia de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.

Quito, lunes 5 de mayo del 2025 Asambleístas reelectos y nuevos acuden al Palacio Legislativo para entregar documentos habilitantes antes de su posesión. Blasco Luna Fotos: API /Rolando Enríquez Foto: API

(I)