Los miembros de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) fueron convocados a una reunión en el Palacio de Carondelet con el presidente Daniel Noboa, cuando restan menos de 72 horas para la instalación del nuevo periodo legislativo.

Esta es la primera vez que Noboa tiene una reunión con los legisladores electos el 9 de febrero de 2025 y el objetivo es informar sobre los escenarios posibles en el día de la instalación de la Asamblea, y además hizo un llamado a mantener la unidad del bloque en el día de la instalación de la Asamblea Nacional.

Aunque en la reunión no se habló de candidaturas, sí se habla de la postulación del asambleísta Niels Olsen como el más opcionado a ocupar la Presidencia de la Asamblea Nacional para los próximos dos años, y el miércoles sería presentada su candidatura.

Publicidad

Sin embargo, las negociaciones políticas continúan con el sector de independientes, Pachakutik y el Partido Social Cristiano, con quienes el sector oficialista reuniría más de 77 votos para alzarse con la presidencia.

La persona encargada de las negociaciones y acercamientos políticos con otras tiendas partidistas es el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien ha mostrado al país sobre las reuniones mantenidas en los últimos días con miras a la primera sesión de la Asamblea.

Este martes 13 de mayo habrá una nueva reunión con el presidente Noboa y el ministro de Gobierno respecto a lo que podría suceder en la sesión del miércoles, para eso se toman acciones para evitar sorpresas.

Publicidad

El sector del Gobierno mantiene al momento 69 votos seguros que incluye los 66 curules ganados en las elecciones del pasado 9 de febrero como movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), sin alianzas.

A los 66 votos se suma el representante de Imbabura, Pablo Jurado que fue auspiciado por el movimiento Construye; también está la asambleísta Mónica Salazar, disidente de la bancada Revolución Ciudadana (RC), y el legislador de la provincia de El Oro, Steven Ordóñez.

Publicidad

Las negociaciones políticas al momento dan cuenta que la primera asambleísta nacional por ADN, Annabella Azín, no será la candidata a ocupar la presidencia de la Asamblea, sino Niels Olsen, sobre el cual se afinan los diálogos con Pachakutik, quien llevaría la segunda vicepresidencia del Parlamento.

También habrá diálogos con el Partido Social Cristiano (PSC), quien posee al momento cuatro curules que serán clave para reunir los 77 votos. El representante de este sector político, Alfredo Serrano, ha señalado que aún no existe el acercamiento político necesario para conocer el alcance de esta mayoría legislativa que sería puntual para organizar la próxima Asamblea, que únicamente han existido llamadas telefónicas; también ha revelado que desde el sector de la Revolución Ciudadana ha existido pedidos de reuniones.

En la reunión del miércoles se tiene que nombrar a la presidenta o presidente de la Asamblea Nacional, dos vicepresidentes, cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (CAL), y conformar las quince comisiones especializadas permanentes. El PSC busca tener una representación en el CAL.

En el caso de Pachakutik, aún se analiza si los nueve legisladores se suman a la mayoría, sino al menos tres de ellos estarían seguros, y de ellos, saldría la candidatura para la segunda vicepresidencia.

Publicidad

Respecto al grupo de independientes faltan concretar los acuerdos sobre los cuales se sumarían a la mayoría del 14 de mayo, esos acuerdos tienen relación con la ubicación de los asambleístas en las comisiones especializadas permanentes.

En cuanto a lo operativo, aún ADN espera respuestas desde la secretaría general para el tema comunicacional, manejo de las redes sociales en el día de la instalación de la sesión. (I)

(I)