En esta semana, tanto los legisladores reelectos como los salientes comenzaron a desocupar sus oficinas en el Palacio Legislativo para dar paso a la llegada de los nuevos asambleístas, cuyo periodo iniciará el próximo 14 de mayo.

Solo en el Palacio Legislativo existen al menos 40 oficinas destinadas a las autoridades de la Asamblea Nacional, las presidencias y vicepresidencias de quince comisiones especializadas permanentes, cuatro miembros del Consejo de Administración Legislativa y algunos legisladores con discapacidad o problemas de salud.

Las oficinas de los demás asambleístas se distribuyen en tres edificios fuera de la Asamblea Nacional. El personal de apoyo de cada legislador deberá, durante esta semana, hacer la entrega respectiva de los bienes que fueron encomendados al inicio de este periodo de transición, y con ello, tener el tiempo suficiente para hacer la limpieza y dejar listo para la nueva distribución de espacios.

Publicidad

Las actas de finiquito sobre la entrega de bienes y cierre de gestión de cada legislador y funcionario deberán hacerlo hasta el 13 de mayo próximo.

Asimismo, las quince comisiones especializadas permanentes y algunas comisiones ocasionales tendrán que formalizar la entrega de la información en la Secretaría General de la Asamblea Nacional respecto del estado de trámite de los proyectos de ley asignados a cada mesa legislativa. Eso implica la entrega de las actas debidamente suscritas por los miembros de cada mesa con la certificación del secretario.

Este martes, 6 de mayo, en el primer piso del Palacio Legislativo se comenzó a desmontar lo que eran espacios asignados a las bancadas legislativas. En el nuevo periodo de la Asamblea solo habrá dos bancadas a diferencia de la actual que hubo hasta cinco grupos políticos.

Publicidad

La administración legislativa aún no establece el plan para la reubicación de las oficinas de los nuevos asambleístas, porque eso depende de qué grupo político toma el control administrativo de la Asamblea Nacional y además la ubicación de los espacios en las comisiones especializadas permanentes.

Existen tres edificios, fuera del Palacio Legislativo, que están destinados a las oficinas de los asambleístas, estos son el Alameda, ubicado a seis calles de la Asamblea, un piso del edificio Acuarios y el Dinasep.

Publicidad

El uso de estos espacios para los legisladores dependerá de la distribución que ejecute la nueva administración legislativa.

Aunque no es oficial, se conoce que la bancada Acción Democrática Nacional (ADN) sería ubicada en el edificio Alameda y otros en la Villa Lasso; mientras que el bloque de la Revolución Ciudadana (RC) ocuparía el edificio Dinasep, en tanto que el PSC aspira a ubicarse en el edificio Acuarios.

Mientras, continúa el proceso de entrega de documentos de los asambleístas para quedar habilitados para participar en la sesión de instalación de la Asamblea Nacional el próximo 14 de mayo a partir de las 10:00.

En paralelo a esta mudanza de la legislatura, el área administrativa de la Asamblea Nacional continúa con el proceso de recepción de documentos de los asambleístas; y para ello, el jueves a partir de las 08:30 activará al menos cinco mesas para recibir la documentación de los legisladores de las provincias de Bolívar, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Morona Santiago, Napo, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe.

Publicidad

Al siguiente día les toca presentar sus documentos los asambleístas de Chimborazo, Cotopaxi, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua, asambleístas nacionales y del exterior.

El último día de entrega de la documentación será el sábado 10 de mayo próximo. (I)