La Asamblea Nacional inició el proceso de contratación de personal temporal para garantizar el funcionamiento de la sesión de instalación del pleno prevista para el 20 de noviembre próximo.

En esta etapa se contratará a 60 personas que es requerimiento realizado por el administrador temporal del Parlamento, Miguel Pesántez, y se está dando prioridad al personal que laboró en la administración de Virgilio Saquicela, que fue el último presidente antes de la declaración de la muerte cruzada, que provocó elecciones anticipadas para completar el periodo legislativo 2021-2025.

Administración de la Asamblea Nacional instalará cinco mesas para recibir documentación habilitante de los nuevos inquilinos legislativos

La legisladora Pierina Correa (RC), quien dirigirá la sesión de instalación de la Asamblea, luego de una reunión con el administrador temporal explicó que para el funcionamiento del pleno se requiere de un mínimo de 60 personas que serán contratadas por un mes, porque quien quede como presidente de la Función Legislativa tendrá que decidir si ratifica o no a los servidores legislativos temporales.

Publicidad

Se conoció que el Ministerio de Economía y Finanzas entregó los recursos necesarios para estas contrataciones temporales, así como para la contratación del personal de apoyo que necesita cada asambleísta; esto es, dos asesores y dos asistentes.

Una vez que se designen a los integrantes de la mesa directiva, también se debe contratar personal adicional, así como para el funcionamiento de las comisiones especializadas permanentes, por ello, a partir del 21 de noviembre, tanto asambleístas como los integrantes de las comisiones especializadas permanentes podrán hacer el requerimiento respectivo para enrolar a nuevos funcionarios que ayudarán en el trabajo legislativo.

El personal contratado en noviembre se encargará de recibir la documentación de los asambleístas que resultaron electos y que recibieron las respectivas credenciales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Publicidad

Otra parte del personal estará encargado de revisar los equipos técnicos instalados en el pleno del Parlamento, computadoras y el sistema de comunicación que posee la Asamblea Nacional en la radio, televisión, redes sociales y fotografía.

La legisladora Correa indicó que lo práctico es volver a contratar al personal que ya prestó sus servicios en la Asamblea, porque el tiempo no permite capacitar a nuevo personal; por lo tanto, la propuesta realizada por la administración es que personal que ya laboró en los diferentes departamentos y direcciones.

Publicidad

Con ello, el Parlamento que se autoconvocará para el 20 de noviembre operará con el personal mínimo indispensable para el arranque del pleno

Reuniones permanentes

En la Asamblea Nacional se llevan a cabo sesiones permanentes de coordinación con Fuerzas Armadas y Policía Nacional sobre la sesión de instalación del Parlamento y posesión del presidente de la República electo, Daniel Noboa. Cortesía

La administración de la legislatura también mantiene reuniones permanentes con el personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, cuyo objetivo es definir el plan operativo de seguridad para la instalación de la primera sesión de la Asamblea Nacional y la ceremonia de posesión del presidente de la República electo, Daniel Noboa Azín.

Miguel Pesántez, según un comunicado oficial de la Asamblea, mantuvo reuniones con delegados del primer mandatario como Iván Carmigniani, quien asumirá las funciones del secretario de Comunicación, y Gabriela Sommerfeld, designada como canciller. También acudió personal de apoyo de la vicepresidenta electa, Verónica Abad.

Las unidades administrativas de la legislatura también avanzan en la activación de las áreas como el voto electrónico, medios de comunicación legislativos, actas y acreditación de periodistas que cubrirán la sesión de instalación. Las credenciales que se entregarán a la prensa serán provisionales hasta que la nueva administración del Parlamento asuma el cargo. (I)

Publicidad