La legisladora Alexandra Castillo decidió separarse de la bancada de Construye debido a que asegura no haber sido considerada para la toma de decisiones importantes del bloque, que se le han informado luego de haber sido resueltas y que considera cruzan las líneas rojas que estableció el bloque.

En una entrevista con Radio Pichincha, Castillo aclaró que su distanciamiento no implica que vaya a formar parte de otra bancada como la oficialista. Con su salida, el bloque pasa a tener 19 legisladores.

“No estoy en ADN, no estoy en ninguna bancada, pero he decidido apartarme de la bancada de Construye por diferentes motivos que se han venido dando en los últimos días, sobre todo en tomas de decisiones y tomas de decisiones en las que no he sido considerada, más bien solo han sido informadas al final del día y que cruzan las líneas rojas con las que nosotros habíamos llegado y con las que veníamos trabajando y por las cuales fui electa y me debo a mis votantes”, aseguró.

Publicidad

Castillo, oriunda de Loja, ocupa la tercera vocalía del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) y también es integrante de la Comisión Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional. Su salida de Construye, afirmó, no influye en sus funciones que mantiene dentro del CAL.

Manifestó que su decisión se basa en que no ha sido tomada en cuenta más aún cuando tiene el rol de subcoordinadora de la bancada Construye y como tercer miembro del CAL. Apuntó que las diferencias con los demás miembros de la organización las detectó en febrero pasado a raíz de que principalizó a su alterno, Francisco Díaz, y porque Díaz votó a favor de la censura y destitución de Fausto Murillo como vocal del Consejo de la Judicatura por incumplimiento de funciones.

Se refirió a la oposición que mostró al inicio el bloque a la creación de la comisión especializada ocasional para tratar los proyectos de ley de la consulta popular y referéndum del 21 de abril de 2024 enviadas por el Ejecutivo.

Publicidad

“Eso es algo que en el inicio se había conversado y se había acordado que íbamos a analizar y que íbamos a seguir adelante apoyando, porque tenemos que velar por la decisión que tomaron los votantes”, manifestó.

Castillo es ingeniera en Administración de Empresas y máster en Administración de Negocios. En su hoja de vida consta que fue gerenta general de la Empresa Pública Metropolitana del Mercado Mayorista de Quito.

Publicidad

Su carrera política abarca más de quince años y se ha enfocado en políticas públicas, participación ciudadana y la defensa de los derechos de las personas, los animales y el medioambiente

Fue candidata a concejala rural de Rumiñahui en los comicios seccionales de febrero del 2023 por la alianza política Va por Ti, que la integraron las organizaciones CREO, Construye, RETO y Ahora.

Llegó a la Asamblea por el distrito 4 de la provincia de Pichincha y cobijada por el movimiento Construye.

Desde la curul se ha comprometido a trabajar incansablemente por ser la voz de la ciudadanía en la legislatura, “abogando por políticas que mejoren la calidad de vida de todos los ecuatorianos”. (I)

Publicidad