El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha presentado este viernes, 21 de marzo del 2025, el modelo de la papeleta para la segunda vuelta electoral de las Elecciones Generales 2025, que será utilizada el domingo 13 de abril.

El documento electoral, de color rosado, muestra a los dos binomios finalistas que disputarán la presidencia: a la izquierda aparece la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), lista 5-33, con Luisa González para presidenta y Diego Borja como vicepresidente, mientras que a la derecha se ubica el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, con Daniel Noboa como presidente y María José Pinto como vicepresidenta.

La ubicación de los candidatos en la papeleta responde al número de lista que representa cada movimiento político, colocando primero al binomio de RC-RETO por ser listas 5-33, seguido por el binomio de ADN que corresponde a la lista 7. Cada opción cuenta con los logos de los respectivos movimientos políticos, las fotografías de los candidatos y un espacio en blanco donde los votantes deberán marcar su preferencia para elegir un solo binomio presidencial.

Publicidad

Además, el pasado miércoles 19 de marzo, el CNE modificó oficialmente el periodo de campaña electoral para la segunda vuelta e iniciará el 23 de marzo, mismo día del debate electoral, y concluirá el 10 de abril.

Daniel Noboa, candidato de ADN, listas 4-35, y Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, lista 5, foto de archivo

Los candidatos presidenciales participarán en el debate organizado por el CNE a las 20:00. Su presencia es obligatoria, y su inasistencia está tipificada como una infracción electoral muy grave según el artículo 279 del Código de la Democracia. Las sanciones para quien no asista incluyen la destitución del cargo, la suspensión de los derechos políticos por dos a cuatro años, y multas entre 21 y 70 salarios básicos unificados.

El evento será moderado por la periodista Ruth de Salto y se realizará desde el set de Ecuador TV con transmisión en diversos medios de comunicación y plataformas digitales.

Publicidad

En el debate, Luisa González ocupará el atril A, lo que le permitirá iniciar los ejes 1, 3, 5, mientras que Daniel Noboa estará en el atril B e iniciará los ejes 2 y 4. El encuentro tendrá una estructura de dos bloques principales: uno de preguntas abiertas y otro de preguntas cerradas, distribuidas en cinco ejes temáticos que son: educación, salud y seguridad social, criminalidad y seguridad, economía y empleo, y gobernabilidad.

Según el CNE, el debate contará con un tiempo total estimado de dos horas. Al finalizar el evento, cada candidato tendrá un minuto para dirigir un mensaje final a los electos antes de los comicios del próximo 13 de abril. (I)