Guayaquil Camino del Progreso, Guayaquil Inclusivo, Guayaquil Ciudadano, Guayaquil Sostenible y Guayaquil del Pacífico. Estas son las denominaciones que les ha dado la actual alcaldesa, Cynthia Viteri, quien se postula para la reelección por la alianza Partido Social Cristiano-Madera de Guerrero (listas 6-75), a los cinco ejes de su plan de trabajo para el periodo 2023-2027.
El documento que entregó Viteri al Consejo Nacional Electoral (CNE) en el momento de inscribir su candidatura tiene 30 páginas.
En las doce primeras hace un diagnóstico de la ciudad. Resalta que la ciudad, el país, la región y el mundo vivieron una crisis sanitaria y económica por la pandemia del COVID-19, que todavía “no ha sido superada” y que ha sido un “límite para alcanzar el progreso y el bienestar de los habitantes”, a lo que se ha sumado el incremento de la violencia y la inseguridad.
Publicidad
Por todo ello, afirma, tuvo que hacer ajustes en la planificación y destinar recursos a la ayuda humanitaria. Pero agrega que no descuidó la obra pública y el desarrollo social.
Viteri advierte que sus propuestas están enmarcadas dentro de las competencias del Municipio que establece el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial y Descentralización (Cootad).
En el primer eje, se ha fijado como meta alcanzar el 100 % de cobertura de redes de agua potable y el 90 % de las de alcantarillado en el cantón hasta el 2027; intervenir 2.000 kilómetros de vías hasta el 2027; y mantener operativas las plantas de tratamiento de aguas servidas. Asimismo, señala que seguirá fortaleciendo la identidad de los ciudadanos avanzando en las obras de regeneración urbana y un plan de turismo. Y también ofrece culminar la implementación de la Troncal 4 de la Metrovía.
Publicidad
En el segundo, habla de proseguir los proyectos de atención en salud y seguridad alimentaria de los grupos vulnerables. Espera llegar a 1,2 millones de beneficiarios cada año, es decir, 4,8 millones al final de su periodo. Además, construirá tres centros más (ya hay uno) para dar tratamiento a las personas con adicción a las drogas y al alcohol.
En el tercero, plantea dar una atención de calidad a los ciudadanos en sus trámites, tanto presenciales como aquellos que se realizan a través de la web del Municipio.
Publicidad
LA PARROQUIA LETAMENDI CUENTA CON LA ALCALDÍA DE LA GENTE
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) October 13, 2022
Recorrimos la Lizardo García y Calicuchima con nuestros concejales del Distrito 3. Sentimos su apoyo y su cariño que nos motivan a seguir trabajando por todos en esta ciudad. Cuenten con #LaAlcaldíaDeLaGente, aquí estamos. pic.twitter.com/TnI1oxKdLW
Respecto al cuarto eje, el documento habla de “proteger la vida y los medios de los ciudadanos”. Se refiere a temas de seguridad y del medioambiente.
La alcaldesa resume en un párrafo las acciones que desarrollará para atender los problemas de inseguridad que tiene el cantón: “(...) como GAD municipal de Guayaquil continuaremos contribuyendo en la lucha contra la delincuencia, la inseguridad, la violencia. Continuaremos desarrollando toda la cooperación posible con todos los actores relevantes en materia de seguridad pública, promoviendo una rendición de cuentas periódica y pública de las instituciones involucradas. En el marco de nuestras competencias, fortaleceremos el trabajo de la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil, la Agencia de Tránsito Municipal, el Cuerpo de Agentes de la Policía Metropolitana, el Benemérito Cuerpo de Bomberos, como entidades complementarias de seguridad”.
Sobre el ambiente, ofrece que el Municipio avanzará en acciones para mitigar el cambio climático, tales como impulsar las edificaciones verdes, el reciclaje y la protección de los esteros que rodean la urbe. Asimismo, propone ampliar las rutas para las ciclovías y apunta a promover un modelo de “economía circular” que garantice un consumo responsable.
En el quinto eje, se promoverá el desarrollo “organizado” de la vía Guayaquil-Posorja, que se ha potenciado por el puerto de aguas profundas que ya funciona, y el proyecto del nuevo aeropuerto. El objetivo es atraer inversiones que generen empleo. (I)
Publicidad