El exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Augusto Verduga negó haber grabado las conversaciones que forman parte del expediente del caso Liga2, en el que está implicado por el presunto delito de asociación ilícita.
En un video publicado la noche de este lunes, 28 de abril, en su perfil de X, Verduga afirmó que no grabó ninguna conversación y que jamás lo haría, ya que, según dijo, no está en sus principios vulnerar el derecho a la privacidad de otra persona.
NO. No grabé esas conversaciones, no ordené grabarlas, ni participé en ninguna acción que vulnerara la privacidad de nadie.
— Augusto Verduga Sánchez 🐝 (@VerdugaAugusto) April 29, 2025
Hay chats y audios sustraídos de forma ilegal. Algunas conversaciones son parcialmente reales, pero totalmente descontextualizadas, otras abiertamente… pic.twitter.com/WphU3Ky4Mb
Añadió que frente a las mentiras en su contra, él cuenta con pruebas y con el testimonio coherente de toda su vida. “Mi vida, mi trabajo, mi causa han estado siempre del lado de la lealtad, de la verdad y del respeto”, sostuvo.
Publicidad
Verduga también expresó su dolor, pues los cuestionamientos provienen de un proyecto político al que se considera cercano, y lamentó que sus compañeros, en lugar de solidarizarse ante la injusticia que dice sufrir, se hayan sumado al “coro de acusadores” que intenta responsabilizarlo incluso de la muerte de su amigo.
“¿Cómo alguien puede imaginar que grabaría a mi propia madre, a mis hermanos, a mis cuñados? ¿Cómo puede pensarse que traicionaría a las personas que más amo?”, se preguntó.
El exconsejero reiteró que durante el allanamiento realizado en las oficinas del CPCCS, en enero de este año, se incluyó un disco duro que, según él, no le pertenece. Aseguró que esto evidenciaría que la Fiscalía General del Estado (FGE) habría dirigido una operación para “legalizar información” obtenida ilícitamente con anterioridad.
Publicidad
Insistió además en que las pericias realizadas a los dispositivos incautados —de los que se extrajeron los audios ahora usados en la investigación— se efectuaron sin la presencia de un abogado defensor.
Verduga explicó que actualmente se defiende solo, ya que no cuenta con los recursos económicos para contratar a un abogado, pero que tiene el apoyo de su familia, sus amigos y la convicción de que la verdad prevalecerá.
Publicidad
“No permitiré que nadie, escúcheseme bien, absolutamente nadie, siembre siquiera la duda sobre mi integridad”, finalizó.
Su pronunciamiento se da luego de las declaraciones de Luisa González, excandidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), quien calificó de “maquiavélico” y carente de transparencia, lealtad, principios y valores el hecho de que Verduga presuntamente haya grabado conversaciones privadas.
Las afirmaciones de González también fueron criticadas por Abraham Verduga, hermano del exconsejero, quien reprochó a González por dar credibilidad a los audios y sumarse al “linchamiento mediático” contra su hermano.
No, querida @LuisaGonzalezEc.
— Abraham Verduga Sánchez 🐝 (@VerdugaAbraham) April 28, 2025
Dar por cierto el relato infame de que Augusto grabó conversaciones privadas es, sinceramente, profundamente doloroso. ¿Puedes imaginar a un hermano —a mi hermano— traicionándome de esa manera, grabándome en secreto? ¿De verdad convalidas como…
Las conversaciones cuestionadas fueron transcritas y reveladas en marzo de 2025 por la FGE, como parte de las pericias practicadas a dos teléfonos celulares y un disco duro incautados en el allanamiento a las oficinas del CPCCS en enero de este año.
Publicidad
A partir de esta evidencia, la FGE empezó una investigación por el presunto delito de asociación ilícita contra Augusto Verduga, los exconsejeros Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor y la consejera Nicole Bonifaz. (I)