Este viernes 21 de marzo, la bancada de ADN anunció la presentación de un pedido de inicio de juicio político en la Asamblea Nacional contra una consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y tres exconsejeros.

Esto se da por la revelación de la Fiscalía General del Estado de unos chats de Augusto Verduga donde se indica que la Asamblea Nacional actuó “en contubernio con los exconsejeros” para supuestamente beneficiar a sus aliados en designación de autoridades.

Ministerio de Gobierno reacciona a caso Ligados: “La trama delictiva de la ‘liga azul’ evidencia nexos de la vieja política en instituciones democráticas y la justicia”

En un comunicado se indicó que el inicio de juicio político está dirigido a Nicole Bonifaz (actual consejera), así como también a Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos y Augusto Verduga, estos tres eran miembros de la Liga Azul cuya destitución se dio por el Tribunal Contencioso Electoral en enero pasado.

Publicidad

Se acompañó la petición con la firma de asambleístas independientes.

La bancada explicó que esto se da por el incumplimiento de funciones “sometiendo a la República del Ecuador a un impresentable show político que afectó la institucionalidad del Estado”.

Caso Liga2: Fiscalía recepta versiones con las que empieza a corroborar los chats periciados

Desde el sábado último, 15 de marzo, la Fiscalía procesa penalmente por el delito de asociación ilícita a los exconsejeros de Participación Ciudadana relacionados con el correísmo Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor y a la actual integrante del CPCCS Nicole Bonifaz. Según la acusación del fiscal general subrogante, Wilson Toainga, información existente en el expediente revelaría la “planificación” y “estrategias delictivas” puestas en marcha desde esta instancia para hacerse del control de la institucionalidad del Estado.

Publicidad

Según la Fiscalía, los cuatro acusados, los cuales estuvieron y están relacionados con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), tres como exconsejeros vinculados al correísmo y una actual consejera, pretendían alcanzar, junto con una organización política, el control del sistema financiero y de justicia en Ecuador. (I)