El pedido de archivo de unas denuncias relacionadas con actos de corrupción en la estatal petrolera Petroecuador habría sido la causa del distanciamiento entre el entonces presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Alembert Vera, y la consejera Nicole Bonifaz, una de las cuatro personas procesadas por el delito de asociación ilícita en el caso Liga2.

Esta información es parte de un archivo de audio periciado luego de ser encontrado en uno de los dos celulares incautados el 24 de enero pasado, dentro de la investigación del caso Liga2, al entonces consejero de Participación Ciudadana Augusto Verduga.

El miércoles, 9 de abril del 2025, el informe pericial sobre este y otros 363 archivos de audio fue ingresado en el expediente de la causa, el cual cuenta con 87 cuerpos.

Publicidad

Caso Liga2: ‘Vamos a perder la oportunidad de poner contralor general’, reclamo que Rafael Correa habría hecho a Alembert Vera por errores en concurso

Desde el 15 de marzo pasado la Fiscalía investiga por el delito de asociación ilícita a los exintegrantes de la denominada Liga Azul, cercana al correísmo, Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos, y a la actual consejera Nicole Bonifaz. En buena parte la información existente en la causa fue obtenida de dos celulares de Verduga, aunque también existen datos del análisis de informática forense realizados a computadores incautados, versiones de los denunciantes, documentos, actas y resoluciones del pleno del CPCCS.

Según Fiscalía, Liga2 revelaría la “planificación” y “estrategias delictivas” puestas en marcha desde el Participación Ciudadana para hacerse del control de la institucionalidad del Estado ecuatoriano. Alcanzar el control del sistema financiero, de justicia y de otras instituciones en Ecuador habría sido el objetivo principal de la estructura que habría operado desde el CPCCS, junto con funcionarios de instituciones públicas, las cuales estaban relacionadas con el movimiento de la Revolución Ciudadana (RC).

En la transcripción de emisiones lingüísticas de un audio de 28 minutos, el cual dataría de octubre de 2023, hablan dos personas de sexo masculino, siendo una de ellas el destituido por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Augusto Verduga.

Publicidad

La conversación entre Verduga y quien el consejero ubica reiteradamente en el diálogo como “ñaño” se inicia con la referencia de la reunión que mantuvieron los consejeros Verduga y Bonifaz para hablar sobre el respaldo que se daría luego de la destitución que ordenó la Corte Constitucional para Vera, de la presidencia del CPCCS.

Ahí Verduga recuerda que Bonifaz le dijo que una vez que había conversado con él, ahora era el turno de conversar con los también consejeros “Mishell” (Calvache) y “Andrés” (Fantoni) para así tomar una decisión. Como parte de la plática, Bonifaz se habría quejado de la conducción que Vera dio al Consejo de Participación y de que el entonces presidente se quiso “portar mal con unos amigos” de la consejera.

Publicidad

Aparentemente, los casos a los que se refería Bonifaz, señalaba Verduga, eran unos casos de corrupción relacionados con Petroecuador en los que supuestamente estaría gente cercana a la “madre” de la consejera.

“Eso está en la Secretaría de Transparencia del Consejo. Entonces ratificó que fue el punto de quiebre cuando la madre de Bonifaz le dice a Alembert que tiene que archivar dos denuncias por los temas de corrupción y Alembert le dijo: ‘Que, que está loca. Yo cómo voy a hacer eso, no’. Ahí le dijo: ‘Si tú no archivas dos casos de corrupción, (...) Nicole va a comenzar a votar en contra’. Y así fue, dicho y hecho, cuando Alembert le dijo: ‘Qué le pasa, señora, usted se está equivocando, no sabe con quién está hablando’, al día siguiente Bonifaz se abrió”, dijo en el audio periciado Augusto Verduga.

Caso Liga2: incumplimiento de presentación periódica abre la puerta a que la Fiscalía pida que se cambie la medida por una orden de prisión preventiva

En la conversación es evidente que Verduga pensaba que era difícil armar una nueva mayoría con Nicole Bonifaz, tras su posesión como presidenta del CPCCS, en lugar de Vera, aunque trataba de que se mantuviera en sus puestos de trabajo en el organismo a varios “amigos” de Verduga, quienes eran su cuota dentro de la presidencia del también integrante de la Liga Azul, Alembert Vera. Verduga le ofrecía a Bonifaz una administración pacífica en la que “jamás va a boicotear”.

“Se quejaron de Belén, se quejaron de Elizabeth, si no hubiera estado con Julián seguramente también se hubieran quejado de Julián, porque también han tenido roces. Yo dije esta tipa me va a sacar a mis amigos, se van a quedar sin trabajo. Juan Elías afortunadamente es funcionario de carrera de la Defensoría, regresa a ser defensor público. Julián no sé qué va a hacer, Dios mío. Belén al menos tiene a su madre que no le va a faltar, pero también yo me quedo sin apoyo”, señaló Augusto Verduga en su diálogo.

Publicidad

Quito, sábado 15 de marzo del 2025 Audiencia de formulación de cargos en contra de tres exvocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y una actual integrante de ese organismo a quienes la Fiscalía les acusa del delito de asociación ilícita. Fotos : API /Henry Lapo Foto: API

El interlocutor de Verduga en la conversación de 28 minutos, el cual es tratado en la plática como “ñaño” y que en la parte final del diálogo le pide al consejero que le salude a su “sobrino”, le habla al hoy procesado en el caso Liga2 sobre el optimismo que tiene para las elecciones presidenciales de 2023 y que de darse eso marcaría todo un punto de inflexión en su relación con Nicole Bonifaz

“Entonces, esta gente se puede meter en problemas. Yo veo en la Asamblea un juicio político contra esta Bonifaz. Sí sería bueno que de forma muy prudente y cauta hagas esa investigación, no sé en qué te pueda ayudar para ver cuál es el tema de Bonifaz ahí con Petroecuador. (...) Es una carta que puedes tener bajo la manga. Eso le puedes decir, inclusive, al Mashi”, explicaba el compañero en la conversación de Verduga. (I)