Por segunda ocasión, el juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Felipe Córdova convoca a la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en el caso Metástasis para el 15 de julio próximo, a partir de las 09:00. En este caso son procesadas 52 personas, entre jueces, fiscales, policías, peritos, funcionarios penitenciarios, empresarios y abogados en libre ejercicio, a las que se les investiga por el delito de delincuencia organizada.

El primer llamado fue hecho para el 3 de junio pasado, pero se difirió ante el pedido realizado por la Fiscalía General del Estado, ya que estaba la institución a la espera de que ingresen al expediente las respuestas a pedidos hechos durante la etapa de instrucción fiscal y lo que se buscaba es precautelar el derecho a la defensa de todos los sujetos procesales.

El 13 de abril pasado se completaron los 120 días de instrucción fiscal en una causa en la que se investiga a 52 personas por formar parte de una “empresa criminal” que fue liderada por el narcotraficante asesinado Leandro Norero para buscar fallos judiciales favorables y beneficios penitenciarios para él, que era conocido con el alias el Patrón, su familia y para cercanos de la organización delictiva que manejaba.

Publicidad

Caso Metástasis: Tribunal ratifica orden de prisión preventiva para Ronny Aleaga, para el exabogado de Leandro Norero y otros cinco procesados

A dos meses de cerrada la instrucción fiscal de Metástasis, aún continúa ingresando al expediente información requerida durante la etapa respectiva, pero también hay otra que aún se espera que llegue con tiempo para que las partes del caso puedan revisarlas. Desde la Fiscalía se realizan los pedidos específicos para lograr que la información sea parte de los más de 700 cuerpos de un expediente que contiene elementos de cargo y de descargo.

Una vez que se instale la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, la diligencia deberá empezar dando respuesta a los trece pedidos de procedimiento abreviado que existen en Metástasis. El empresario Daniel Salcedo, la comunicadora Mayra Salazar, el exguía penitenciario Carlos M., cinco policías, dos exfuncionarios judiciales, dos exjueces provinciales y Hélive A., hombre de confianza de Leandro Norero, solicitan acogerse al procedimiento abreviado y a través del reconocer su responsabilidad y participación en el delito de investigado pretenden una pena reducida.

Información dada por Mayra Salazar en caso Metástasis servirá en investigación por cohecho que involucra a tres jueces del Guayas y a un presentador de farándula

Resueltos esos pedidos, se avanzaría a la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio como tal en la que se arrancará analizando si existen vicios que anulen o no todo lo actuado hasta el momento en el proceso y luego, si el juez decide declarar la validez procesal, deberá pasarse a la etapa en la que se escuche el dictamen fiscal contra procesados como el expresidente del Consejo de la Judicatura Wilman Terán; los empresarios Xavier J. y Salcedo; la comunicadora Salazar, entre otros, jueces, fiscales, peritos y abogados en libre ejercicio.

Publicidad

En el caso Metástasis se analizan las calidades de autores y colaboradores definidos en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), figura penal que mantiene penas para la delincuencia organizada que van de los cinco años a los diez años de cárcel. (I)