A la jueza Daniella Camacho, de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), le corresponderá fijar el día y hora para la audiencia de formulación de cargos contra la vicepresidenta Verónica Abad dentro del denominado caso Nene, en el que su hijo Sebastián B. es procesado por oferta de tráfico de influencias. A la segunda mandataria se la vinculará por el presunto delito de concusión.

La magistrada fue seleccionada el martes 11 de junio para estar a cargo del proceso penal, luego que la noche del lunes 10 la fiscal general, Diana Salazar, solicitó que se defina la fecha para la audiencia en la que se vinculará a Abad y a su supuesto asesor, Daniel R.

Daniella Camacho pertenece a la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia.

Publicidad

Antes de que fije la fecha de la audiencia, la jueza tiene que solicitar la autorización de la Asamblea Nacional para levantar la inmunidad de la vicepresidenta y que sea procesada penalmente.

En la Asamblea se requieren 92 votos para aprobar que Verónica Abad sea vinculada en el caso Nene, antes de que termine su función como vicepresidenta. Al respecto, las bancadas legislativas analizan la posición que adoptarán.

La situación ocurre en momentos que existen disputas entre el Gobierno de Daniel Noboa y los integrantes del Partido Social Cristiano (PSC), la Revolución Ciudadana (RC) y el movimiento Construye.

Publicidad

El caso Nene surgió por la denuncia de Rommel P., quien asegura que negoció recibir el cargo de coordinador de Comunicación en la Vicepresidencia, para lo cual Sebastián B. y Daniel R. le exigieron dinero a cambio.

Según la investigación, el cargo tenía una remuneración de $ 3.200, pero de ese monto Rommel P. debía entregar $ 1.700 en efectivo al hijo de Abad y su asesor cada mes. Para ello, Rommel P. tuvo que firmar una letra de cambio por un valor aproximado a los $ 30.000.

Publicidad

Sebastián B. fue detenido en un operativo ejecutado el 21 de marzo, la formulación de cargo se dio al día siguiente y en su contra se dictó orden de prisión preventiva.

El hijo de Verónica Abad fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil. Salió de prisión a inicios de mayo tras pagar una fianza de $ 20.000.

Caso Nene: denunciante afirma que Verónica Abad conocía de los acuerdos y negociaciones de su hijo

El denunciante del caso, en la ampliación de su versión, afirmó que la vicepresidenta tenía completo conocimiento de los acuerdos y negociaciones. Respaldó su declaración con copias de chats que había tenido con la segunda mandataria.

Además, un exfuncionario de la Vicepresidencia, al dar su versión en Fiscalía, aseveró que Abad dispuso la contratación de Rommel P. como coordinador de Comunicación de la Vicepresidencia de la República.

Publicidad

Con la versión del denunciante e información telefónica, el fiscal Leonardo Alarcón, de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, determinó la presunta participación de Verónica Abad en el proceso penal.

Por ello, el lunes 10 de junio Alarcón informó que el caso Nene pasa a la Unidad de Fuero de Corte Nacional. (I)