Media hora es lo que les separa a las convocatorias a audiencia que hacen los jueces encargados de los casos Purga y Metástasis, Javier de la Cadena y Felipe Córdova, ambos de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). El primero llamó para las 08:30 del lunes 3 de junio próximo, para escuchar los testimonios anticipados de Daniel Salcedo y Mayra Salazar; mientras que Córdova convocó para las 09:00 a los sujetos procesales a la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en la que 52 personas son procesadas por delincuencia organizada.

La dificultad radica en que en ambos procesos penales están algunas de las personas procesadas y sus abogados. Por ejemplo, el empresario Salcedo y la comunicadora Salazar son parte de la lista de acusados en Metástasis, pero a la vez serán testigos de Fiscalía que darán sus testimonios anticipados en Purga.

Caso Purga: Daniel Salcedo y Mayra Salazar rendirán testimonio anticipado por pedido de Fiscalía

Esto se da básicamente porque las dos causas están conectadas no solo porque se analiza la infiltración de la justicia para conseguir fallos favorables a estructuras delictivas, sino también porque el teléfono celular de Mayra Salazar, periciado en Metástasis, dio las primeras informaciones para arrancar con la indagación en Purga. En la estructura de Metástasis se le tiene al narcotraficante Leandro Norero como líder, mientras que en la parte directiva de la organización de Purga se lo ubica al exasambleísta Pablo Muentes.

Publicidad

Para que se den las dos audiencias en paralelo, la Fiscalía, la Procuraduría, así como las defensas de Mayra Salazar y Daniel Salcedo deberán tener representación en las dos diligencias, aunque para la de testimonios la presencia de Salcedo y Salazar es imprescindible. De no darse esta situación, alguna de las dos diligencias deberá diferirse, situación que hasta el momento no ha ocurrido, pues no se han presentado aún pedidos concretos de diferimiento.

Mayra Salazar llegó a la sala de audiencias de la Corte Nacional con casco y chaleco antibalas para rendir testimonio anticipado en el caso Metástasis. Foto Cortesía

Uno de los abogados que han anunciado que solicitarán el diferimiento es Renato Montero, jurista que mantiene las defensas de Álex Palacios, exasesor del expresidente Wilman Terán en la Judicatura y la CNJ, en Metástasis, y de Daniel Salcedo, en el testimonio anticipado de Purga. Para él, aparentemente tendría más urgencia el testimonio anticipado que debe rendir su cliente en Purga, proceso penal que cierra su instrucción fiscal el 5 de junio próximo.

En el caso Metástasis, Daniel Salcedo y Mayra Salazar han solicitado acogerse al procedimiento abreviado y se sumaron a una lista de once procesados más que previamente lo habían pedido. Ese es uno de los temas que deben ser analizados antes de la instalación de la audiencia preparatoria de juicio, pues así lo define la norma en este procedimiento especial.

Publicidad

Daniel Salcedo fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca el pasado 13 de abril. Foto cortesía


El miércoles 29 de mayo pasado, la Procuraduría General del Estado presentó una acusación particular contra once de los doce procesados en Purga. En el documento se identifica al exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes y su esposa, Mónica A.; a la expresidenta de la Corte del Guayas Fabiola Gallardo; a los juez y exjueces Reinaldo C., Johann Gustavo M., Guillermo Pedro V., Ramos Alberto L., Henry Robert T. y Nelson Macías P.; y Ruth Catalina S. exprocuradora del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Publicidad

Daniel Salcedo y Mayra Salazar se suman a la lista de procesados que buscan una pena reducida en el caso Metástasis y solicitan acogerse al procedimiento abreviado

La Procuraduría anticipó, mediante un comunicado, que en sentencia solicitará que se ordene el cumplimiento de medidas de satisfacción y de la reparación material que corresponda.

Días antes también el Banco del Pacífico presentó una acusación particular contra ocho de los doce procesados en Purga por el perjuicio patrimonial causado por esta “estructura criminal” mediante “procesos judiciales dolosos e injustificados” contra la institución. Pablo Muentes y su esposa, Mónica A., encabezan la lista de acusados y les siguen Fabiola Gallardo, el exjuez Reinaldo C. y los jueces del Guayas Johann Gustavo M., Guillermo Pedro V., Ramos Alberto L. y Nelson Macías P.

El juez de la causa convocó ́para la tarde de este jueves 30 de mayo para que la Procuraduría General y el representante legal del Banco del Pacífico se acerquen a la Corte Nacional a reconocer el contenido de las acusaciones hechas. (I)