Para este 9 y 10 de abril de 2025 fue convocada la audiencia de vinculación del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, al caso denominado Triple A, en el que se investiga el presunto delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles.
La Unidad Judicial de Garantías Penales Especializada para el Juzgamiento de Delitos Relacionados con Corrupción y Crimen organizado citó, además, a Juan Carlos A. T., Juan Dionisio A. S., Gloria María S. S., Rosa Marbella G. O., Édgar Moisés F. T., María Elisa C. E., Fausto Vinicio V. G., Olga Cecilia O. L., Raúl Arnoldo Z. O., Édgar Edmundo C. A. y la persona jurídica Harsajudi S. A.
La diligencia se llevará a cabo de manera presencial, a partir de las 08:30, en el Complejo Judicial Norte en la ciudad de Quito.
Publicidad
Según la teoría que maneja la Fiscalía General del Estado, habría existido una relación entre empresas distribuidoras de combustible y los que están siendo investigados por el despacho, presuntamente irregular, de grandes cantidades de combustible, especialmente diésel.
La FGE ha dicho que varias estaciones que adquirieron el combustible se encuentran en zonas fronterizas mineras; por ello, se presume que el diésel subsidiado se habría desviado a otros segmentos, para los cuales no está destinado ese beneficio, y de esa manera se habría producido un perjuicio al Estado ecuatoriano.
Entre los procesados por este caso están Fernando V., José C., Lady C., Jessenia V. y Carolina T., así como las personas jurídicas Fuelcorp S. A., Codepesa S. A., Corpalubri S. A., Ternape Petroleum S. A. e Indudiesel S. A. (I)